Este jueves se llevó a cabo en el estado Miranda el ciclo de foros Calidad y valor agregado, dedicado a empresarios, industriales y emprendedores de la entidad.

Desde el municipio Chacao se inició la primera edición: El emprendimiento para un comercio con calidad, como parte del programa Miranda Produce, con la participación de cuatro ponentes y personal del Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer).

Josué Madriz, secretario de Industria y Comercio de la Gobernación de Miranda, destacó que este es el primero de tres foros que se realizarán para dotar a la industria a y a los emprendedores de las herramientas necesarias para lograr un comercio efectivo.

“Se realizaron actividades lúdicas, se hizo una evaluación de lo que es Sencamer y sus alcances en el tema comercial, hablamos del tema de la calidad como criterio fundamental del emprendimiento, las herramientas de calidad para impulsar el emprendimiento, las buenas prácticas de calidad, los temas industriales y las normativas que permiten que los productos terminados puedan ir a los anaqueles”, explicó.

Trámites en acción

El secretario de Industria y Comercio agregó que a partir del 18 de marzo Sencamer y el Sistema Miranda Produce comenzará a visitar los ejes mirandinos para atender los requerimientos de permisologías y trámites que presenten los industriales de Miranda.

Aseguró que la organización de estas actividades se realiza en conjunto con la directora de Sencamer, Peggy Silva, y bajo la supervisión del ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas.

De igual manera, informó que quienes participen en estas actividades serán invitados a la II Exhibición Industrial Miranda Produce 2024, a realizarse desde el 28 hasta el 30 junio con la participación de 15 sectores productivos.

Prensa Gobernación de Miranda