Los Teques.- Este domingo culminó la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), y entre el repertorio de actividades destacó la presentación del libro Reinventario de Clodovaldo Hernández.

En este sentido,  el autor del libro, aseguró que debido a las circunstancias por las que pasa Venezuela, es «heróico» presentar la obra literaria, ya que las personas se concentran en cómo sobrevivir, y buscan de una u otra manera distraerse de las problemáticas a través de la lectura.  «En el caso de Iván,  para llegar a la Filven,  le tocó martillar 20.000 bs en San Antonio, porque no tenía efectivo; pero aún así buscó una solución ante ese hecho y llegó».

Por otra parte,  manifestó que cuando le dijeron que tenía que presentar el libro,  buscó no hacer un «caliche» y se concentró en la experiencia del feedback (la retroalimentación del público). «Los periodistas siempre buscamos decir algo nuevo.  Yo no quería repetir lo que dije el año pasado».

Seguidamente, la reacción de Iván Padilla acerca del libro, dio a conocer que tiene diversos géneros y no se limita a los periodísticos (crónica,  semblanza,  reportaje,  entre otros), sino que contiene géneros de la literatura.

También expresó que las personas se conectan con el Clodovaldo escritor de medios, pero poco a poco se comienza a descubrir el literato. «Este libro es mágico,  les propongo que lo lean».

Por su parte,  el ministro Villegas, alegó que Clodovaldo,  Iván, y él (Villegas),  coincidieron trabajando en la redacción de un periódico reconocido en Venezuela,  y en ocasiones, cuando regresaban en el metro a sus hogares,  veían a las personas que leían sus trabajos, y a ellos les quedaba «el secreto placer de saberse leído».

Finalmente, aseguró que Clodovaldo Hernández trabajó 35 años en el anonimato, y que la decisión de hacer su rostro al reconocimiento público,  fue una decisión notable en su vida.  (Prensa Gobernación de Miranda).