Hace seis años era impensable que los proyectos económicos que se desarrollaban en Miranda fueran tomados en cuenta; sin embargo, en la actualidad es impensable una reunión de agricultura, de café, de cacao o de exportación donde no esté el estado, debido a la calidad y aporte que realiza la entidad a la producción económica del país y del mundo.
Así lo refirió este lunes el Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, desde el Teatro Emma Soler de Los Teques, durante la Presentación de la Memoria y Cuenta 2023.
Rodríguez dijo que aunque el estado está entre los primeros en producción económica, hay que exigir más en materia económica, concentrarse en las empresas estratégicas, los cuadros y capacidad de control y en la gerencia, a fin de seguir fortaleciendo la producción.
El Mandatario regional llamó a reforzar los temas estratégicos, al tiempo que aseguró que Miranda está sembrando la mirada de lo que realmente son sus comunidades a través del trabajo que realizan día a día.
“Vamos abriendo otros ingresos monetarios distintos, y aunque otros estados puede que siembren más café que nosotros, nosotros sembramos un mejor café, por eso estamos exportando”, explicó.
Potencia y trabajo en equipo
De igual manera, el Gobernador invitó a los políticos a que hablen de economía, de los problemas comunes de la gente, a exigirse más en materia de mejoras económicas, a repensarse y construirse para beneficio del pueblo. “Quien no entienda esto será arrollado por el tren de la historia”, sentenció.
Afirmó que para potenciar la economía venezolana y mejorar la producción nacional es necesario tener un sector productivo mixto que incluya la propiedad pública, la privada y la social.
Por otra parte, destacó que al llegar a Miranda como Gobernador el sector industrial estaba en 7 por ciento, mientras que en 2023 superó el 52 por ciento.
Agregó que el sector farmacéutico está en 90 por ciento de operatividad y el sector agrícola, que hace seis años solo contaba con 18.000 hectáreas, tiene hoy 72.000 hectáreas sembradas, es decir 300 por ciento más.
“Además tenemos activo de manera permanente un plan de recuperación de las vías rurales y autopistas para las zonas agrícolas y mejorar la producción”, dijo.
Prensa Gobernación de Miranda