Los Teques.-Con el objetivo de consolidar el estado democrático y social de derecho y justicia, el gobierno del estado Bolivariano de Miranda, de la mano con la Sala de Casación Civil, realizaron la instalación del I Programa de Formación para servidores y servidoras públicas de la jurisdicción civil.

Dicho programa está dirigido a todos aquellos funcionarios del poder judicial de la jurisdicción civil,  sin distingo de cargo, ni de años de servicio. Ellos (funcionarios), serán preparados mediante clases magistrales que pretenden ser más prácticas que teóricas, con el fin de garantizar mayor captación de la información, así lo dio a conocer el fundador del programa y Presidente de la Sala de Casación Civil, Yván Darío Bastardo Flores.

Seguidamente, Bastardo explicó que todavía se encuentra en discusión la carga horaria, sin embargo, estiman que alrededor de 25 a 30 horas será conveniente para dictar todo el pensum; los integrantes del programa tendrán la oportunidad de estudiar de 3 a 4 de la tarde en las sedes de los tribunales que próximamente se darán a conocer.  “Queremos que se preparen de la mejor forma posible, estamos seguros que lo vamos a lograr, eso sí, tienen que dar lo mejor de ustedes”. Cabe destacar que el pensum del programa incluye 3 módulos, ellos son los siguientes:

Administrativo: se refiere al manejo del expediente, las foliaturas, las funciones del secretario (el área administrativa de los tribunales civiles).

 Procesal: referente a los principios básicos del proceso civil en todas sus etapas,
(pruebas, sentencias, recurso de casación).

 Tecnológico: dará a conocer las últimas tendencias en el mundo de la tecnología en materia de derecho. En este punto destaca la página www.mirandascc.org.ve, en la cual se pueden consultar expedientes, sentencias, también se actualizan inventarios, estadísticas, entre otros.

Por su parte, la coordinadora y jueza superior del estado Miranda, Zulay Bravo, aseguró que el éxito del I Programa de Formación para servidores y servidoras públicas de la jurisdicción civil, dependerá de todo el empeño que depositen los funcionarios en él. “El funcionario puede colaborar bastante, si identifica el modo de proceder, realiza un buen trabajo. Pero si el funcionario no está bien instruido, puede traer problemas para el usuario y es más trabajo aún”.

Finalmente, el Director Administrativo Regional de Miranda, Carlos Eduardo Rincones Quintero, expresó que este tipo de actividades son en beneficio de los funcionarios en el desarrollo profesional. También reiteró su invitación a todos los servidores públicos que quieran instruirse en materia civil a que participen en este proyecto. “Funcionarios integrantes de nuestra gran familia, involúcrense en estos cursos que fueron propuestos por el Tribunal Supremo de Justicia. Esto les da nuevos saberes y serán multiplicadores de los mismos. Recuerden que quien maneja la información, maneja el poder”. (Prensa Gobernación de Miranda)