El secretario de Trabajo de la Gobernación de Miranda, Julio Toro, informó este sábado que 180 brigadas de trabajadores se constituyeron en la entidad durante este 2023.
“Tenemos proyectado alcanzar las 600 brigadas en el primer semestre del próximo año, para impulsar la organización de los trabajadores del sector público, privado y mixto en los aspectos políticos, técnico y académico, para consolidar una vanguardia de la clase trabajadora”, dijo.
Asimismo, detalló que este año se brindó atención integral a 617 trabajadores de los ejes Plaza-Zamora y Valles del Tuy, en materia de medicina general, ginecología, psicología y vacunación a través del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) de Guatire y Valles del Tuy.
De igual forma, se generó un plan de formación a 285 dirigentes sindicales, voceras y voceros los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) en los cinco ejes del estado, en materia de constitución, memoria y cuenta, proceso de elecciones y elementos esenciales de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt).
Toro también mencionó que se impulsó la formación técnico administrativa de los trabajadores mirandinos, a través de un acuerdo con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) de la entidad.
En tal sentido, se inició el proceso de caracterización de formadores de formadores en cada municipio de manera conjunta, para el inicio de las unidades curriculares.
“El objetivo es formar a las trabajadoras y trabajadores en áreas técnicas carentes en el eje piloto de Barlovento, tales como mecánica, electricidad, reparación de equipos de refrigeración y reparación de cocinas industriales”, mencionó.
Finalmente, Toro reportó como logro la realización del II Congreso de la Clase Obrera Mirandina, con la participación de 1789 trabajadores y trabajadoras de las empresas públicas, mixtas y privadas existentes en la región.
Prensa Gobernación de Miranda