Desde este miércoles 27 de diciembre comienza en el estado Miranda la celebración del Día de los Santos Inocentes de Caucagua, como parte de la tradición de la cultura venezolana.
Desde la localidad del municipio Acevedo se llevará a cabo una festividad por todo lo alto debido a que el pasado 6 de diciembre la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró a esta Parranda Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La secretaria de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, informó que toda la comunidad del estado Miranda, podrá disfrutar de las siguientes actividades:
Miércoles 27
Premiación a niños y niñas ganadores de los concursos: «Los Santos Inocentes vistos por los niños» y «Cuentos Cortos de Los Boleros».
Lugar: Placita de la Línea.
Hora: 6:00 p.m.
Recorrido para la lectura del Bando de La Línea
Lugar: Placita de la Línea.
Hora: 7:00 p.m.
Jueves 28
Salida del Bando y Parranda de los Santos Inocentes de Pantoja.
Hora: 10:30am
Bajada de El Tajamar. Saludos y encuentro de los Bandos y Parrandas de Pantoja y la Línea junto a los núcleos de iniciación y trasmisión de saberes.
Hora: 11:00am.
Acto Especial
Proyección de vídeo, solicitud de permiso de los Bandos y Parrandas ante el Alcalde, José Oliveros, juramentación e imposición de Bandas de Mando a las nuevas jefas y gobernadoras de las parrandas de Pantoja y la Línea.
Recorrido de los Bandos y Parrandas por las calles de Caucagua, encuentro de Bandos frente al templo Nuestra Señora de La Encarnación y bajada de los Bandos y Parrandas a la Línea y Pantoja.
Hora: 11:30am.
Lugar: Plaza Bolívar.
Prensa Gobernación de Miranda