Los Teques.- La Policía de estado Bolivariano de Miranda se incorpora en el resguardo y prevención de las Casas de Justicia y Paz, las cuales se encargarán de atender casos de delitos menores que no excedan los ocho años de condena.
Esta iniciativa es promovida por el gobernador del estado Héctor Rodríguez, con el propósito de fomentar la paz en la ciudadanía que hace vida en la entidad mirandina, declaró el director del referido cuerpo de seguridad estadal G/D Régulo Argotte.
El organismo de seguridad regional mantendrá diariamente dos efectivos pertenecientes al Servicio de Policía de Investigación Penal en las diferentes casas de Justicia y Paz, que se encuentran en los 21 municipios de la jurisdicción, para encargarse de todas las averiguaciones que surjan de denuncias o focos de violencia que pongan en riesgo la tranquilidad de alguna comunidad.
Asimismo, los funcionarios del Servicio de Policía Comunal, estarán en constante contacto con las diferentes sectores pertenecientes a Los Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas – Guatire, Barlovento y Área Metropolitana, con la finalidad de detectar dónde y quiénes están cometiendo los hechos delictivos.
Igualmente, se involucrará en esta iniciativa la Dirección de Cuadrantes de Paz y Patrullaje Inteligente, la cual realizará patrullaje continuo es las comunidades y sectores más vulnerables para disuadir la acción delictiva con la presencia policial.
Entes involucrados
En este proyecto también estarán involucrados los cuerpos de seguridad municipales y las alcaldías. Además contará con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interior, Justicia y Paz a través de los tribunales municipales, fiscalías y defensorías públicas.
Con la finalidad de brindar mayor protección y resguardo a la población los cuerpos policiales trabajarán de una manera mancomunada, con el propósito de fomentar una cultura de paz entre los ciudadanos y así lograr que los índices de casos delictivos disminuyan de manera paulatina.
Competencias
Estas casas tendrán la finalidad de agilizar los procesos de delitos menores no mayores a los ocho años de pena, tales como hurto, robos simples, violencia de género, entre otros, con el propósito de descongestionar los tribunales, por lo que resolverán los casos con medidas simples o labores comunitarias, dependiendo del delito cometido por la persona.
En las instalaciones de cada dependencia también se contarán con personal del Consejo de Protección de Niño, Niña y Adolescente, jueces de paz y municipales.
También se prestará el servicio de recepción de denuncias de violencia de género y disputas entre ciudadanos o desavenencias vecinales.
Por otra parte, se conoció que a principio del mes de febrero se inauguró la primera Casa de Justicia y Paz, ubicada en Petare, municipio Sucre.
De igual manera, los encargados de dichas dependencias tienen previsto inaugurar una semanalmente, además de tener como meta que para julio de este año ya estén funcionando las 21 casas, una en cada municipio de la entidad.
Con esta acción tomada por el Mandatario regional, el estado Miranda es pionero en la creación de estas Casa de Justicia y Paz que buscan solventar problemas que no necesitan o requieren la intervención de los tribunales. (Prensa Gobernación de Miranda/Iapem)