Este miércoles se realiza en todo el estado Miranda un simulacro electoral estudiantil para que los jóvenes conocieran el proceso electoral del referéndum que se realizará el próximo 3 de diciembre por la defensa de la soberanía venezolana sobre el territorio Esequibo.

El responsable nacional de Amplias Alianzas y Microcampañas del Comando de Campaña Venezuela Toda, Héctor Rodríguez, destacó la importancia de que se realicen estos procesos a fin de que los más jóvenes se vayan empoderando de la necesidad de estimular la democracia participativa y protagónica.

Explicó, que este miércoles estuvo visitando el simulacro electoral y confirmó que se cumple el circuito,. “Los jóvenes piden en la entrada la cédula, se revisa en su cuaderno de votación, votan de manera impresa, marcan las preguntas, meten el voto en su cajita, ponen la huella dactilar y firman”, dijo desde la Unidad Educativa Luis Beltrán Prieto, en el municipio Sucre.

Detalló lo positivo del proceso, pues permite a un sector de la población, que aún no tiene edad para votar, conocer la manera democrática cómo debe expresar sus ideas.

“Hay una tendencia mundial a la despolitización y este ejercicio pedagógico (del simulacro) hace que la juventud se interese en los temas importantes de su país”, agregó.

Los jóvenes se sintieron agradecidos por el proceso y aseguraron que es una oportunidad de aprendizaje colectivo.

Alexis Velázquez, estudiante de cuarto año, expresó que el proceso los ayuda a aprender a luchar por el país.

De igual manera, Samanta Corrales, también de cuarto año, afirmó: “El proceso es fácil, nunca antes había visto como se votaba, sabemos que El Esequibo es para defender una parte de Venezuela que está en disputa”, dijo.

Prensa Gobernación de Miranda.