Este martes fue instalada una mesa de trabajo para la activación de un programa de salud por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Santa Lucía, municipio Paz Castillo del estado Miranda.

La información la dio a conocer la subsecretaria de la Mujer por la Gobernación de Miranda, Iralva Moreno, quien se encargó de detallar que el plan se desarrollará en varias fases para la captación de embarazadas y/o en condición vulnerable.

«Los días jueves, viernes y sábado, se les va a llamar a cada una de las captadas para verificar sus datos a través de un formulario elaborado por la Secretaría de la Mujer y se les entregará micronutrientes», indicó.

En un primer momento, se espera la atención de 800 luciteñas en las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Santa Lucía y Soapire, donde en los próximos días esperan estar brindando las primeras atenciones municipales de esta política.

Este programa forma parte del Plan Regional de los Derechos Sexuales y Reproductivos, anunciado por el ejecutivo regional el pasado 21 de julio en la Mesa Técnica Regional de Derechos Sexuales y Reproductivos, en al que están involucrados las secretarias de Mujeres y Salud, la Base de Misiones de la Gobernación de Miranda, la direcciones de Salud y Mujeres de la Alcaldía de Paz Castillo, el Instituto Nacional de Nutrición, Somos Venezuela y Parto Humanizado.

Prensa Gobernación de Miranda