16 empresas mirandinas dedicadas a la cría de caprinos y a la producción artesanal de este rubro realizaron este fin de semana un intercambio de experiencias y recibieron el certificado de aprobación del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), coordinado y ejecutado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con la Gobernación del estado Miranda.
Fueron 10 meses de formación continua en los patios productivos de cada empresa, lográndose fortalecer cadenas de valor de proveedores relacionados a cada modelo de negocio productivo, informó el secretario de Economía Digital de la Gobernación de Miranda, Edgar Rengifo.
“En el caso de los criadores de caprinos, se evidenciaron logros en el crecimiento de producción lechera y en el número de cabezas de rebaño, lo cual propició el crecimiento económico y trabajo docente, que inciden en la actividad productiva regional, ya que se trabajó con indicadores que rondan 10 por ciento de la cantidad de rebaño caprino existente en el estado Miranda”, dijo.
Respecto de la producción artesanal, indicó que el grupo piloto participante, procedente de la población de San Francisco de Yare, mostró avances sustantivos en las capacidades de ahorro (25 por ciento promedio), ganancias (+10 por ciento), reinversión en mercancías y nuevas alianzas comerciales que ayudaron a darle sostenibilidad a su labor.
“El Programa de Desarrollo de Proveedores es una oportunidad para demostrar que las buenas prácticas y los hábitos empresariales son herramientas excepcionales para el desarrollo de los sectores productivos de toda la escala empresarial y para evitar que las empresas familiares retrocedan y queden vulnerables en entornos socioeconómicos tan desafiantes como el generado por el bloqueo y las sanciones unilaterales que afectan a Venezuela”, reiteró Rengifo.
Prenda Gobernación de Miranda