Este jueves en la sala plenaria de Parque Central, en Caracas, fue activado el frente de transportistas en defensa del territorio de la Guayana Esequiba en Venezuela.
El coordinador nacional del Congreso de la Nueva Época, Héctor Rodríguez, instó a los conductores a que, de cara al referéndum consultivo del venidero 3 de diciembre, asuman un papel activo en la defensa del Esequibo, entendiendo las razones de esta demanda.
“Esto se trata de un plan político, no es solo mandar mensajes, es que cada transportista se haya leído los documentos y las razones y argumentos, más allá de las consignas. La política no se puede quedar en las consignas, hay que tener discurso y acción”, reflexionó.
Rodríguez refirió que la consulta demostrará la unidad del pueblo. “Creen que los venezolanos, al igual que ocurrió en la Guerra Federal, estamos divididos, pero la gran mayoría, a pesar de las diferencias y problemas, estamos unidos en la defensa de la Guayana Esequiba”, refirió.
El coordinador del Congreso de la Nueva Época reiteró a que el sector transporte sea uno de los grandes protagonistas de la jornada del 3 de diciembre de 2023.
“En autobús, en tren, en barco, vayamos a defender la Patria, la soberanía, unidos y movilizados, organizados”, sostuvo.
Por su parte, el vocero del equipo promotor nacional del movimiento del sector transporte del congreso, Ramón Velásquez Araguayán, pidió a los presentes contribuir en la movilización del pueblo para garantizar la democracia participativa y protagónica.
Finalmente, el diputado del equipo promotor nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, indicó que en este punto de la historia venezolana la organización es la clave para la victoria, por ello convocó a los transportistas a participar en el simulacro electoral del 12 de noviembre y en las ferias electorales que desplegará el Consejo Nacional Electoral por el referéndum del Esequibo.
Prensa Gobernación de Miranda