Este jueves se realizó un encuentro formativo con todos los jefes de los Cuadrantes de Paz del Distrito Capital, La Guaira y Miranda, con el fin de evaluar la estructura y funcionamiento de esta política, además de afinar la articulación que debe existir con las comunidades en cada uno de esos territorios.
Jassen Sánchez, secretario de los Gobiernos Comunitarios y Cuadrantes de Paz del estado Miranda, dijo que el encuentro fue dirigido por Endes Palencia, viceministro de Prevención, Seguridad y Cuadrantes de Paz, quien evaluó los resultados de los cuadrantes y orientó a los jefes a continuar con el fortalecimiento de este sistema en las comunidades, con las cuales se ha podido desarrollar una labor a favor de la seguridad y la paz.
«Aproximadamente 577 Cuadrantes de Paz de los tres estados participaron en esta formación técnica y metodológica que se realizó en el marco del cumplimiento del vértice número 4 de la Gran Misión de los Cuadrantes de Paz, referido al sistema popular de protección para la paz», precisó.
Agregó que, a través de la agenda concreta de acciones, se ha podido realizar una supervisión diaria, semanal y mensual de las tareas que debe realizar cada uno de los jefes de los Cuadrantes de Paz de Miranda, lo que ha contribuido a la solución de los problemas vinculados con la seguridad ciudadana, además de la disminución de la incidencia delictiva en la entidad y la articulación entre las instituciones que se encuentran en la entidad.
Prensa Gobernación de Miranda