La prevención y atención oportuna son la clave para combatir el cáncer de mama, una enfermedad que, sin duda, afecta más a mujeres que a hombres.
Así lo expresó este miércoles la secretaria de Salud de la Gobernación mirandina, Marelia Guillén, quien resaltó que en Venezuela, esta enfermedad es la primera causa de muerte por patología oncológica, según las últimas proyecciones publicadas en octubre por la Sociedad Anticancerosa del país.
En el país, cada año, fallecen aproximadamente 3.515 mujeres y a diario se calcula que 10 mujeres pierden la batalla contra la enfermedad; sin embargo, Guillén aseguró que el cáncer no debe ser sinónimo de muerte si se previene.
“A través de la detección temprana, con la tecnología actual y cambios oportunos en los estilos de vida, es posible evitar los fallecimientos por esta patología y para ello la prevención es la clave”, destacó.
Tomando en cuenta la importancia de la salud, la Gobernación del estado Miranda trabaja en la activación de centros para la atención de la mujer.
Atención oportuna
El pasado mes de septiembre se inauguró en el estado Miranda el primer Centro de Atención Especializada para la Mujer, ubicado en la Maternidad de Carrizal.
Este espacio ofrece, de forma gratuita, servicios de ginecología, así como mamografías, ecografía, densitometría ósea, entre otras especialidades relacionadas con la mujer, destacó la secretaria de Salud mirandina.
“Desde la Gobernación del estado Miranda estamos creando espacios de atención especializada, donde realizamos exámenes gratuitos para la disminución y detección temprana de este tipo de enfermedades”, indicó.
Además de este primer centro, la Maternidad de Carrizal ofrece servicios gratuitos en las áreas de ginecología, planificación familiar, consultas prenatal y de alto riesgo obstétrico, medicina interna, inmunización, preanestesia, rayos X, pediatría, ecografía, entre otros.
También cuenta con una consulta especializada para adolescentes, donde los interesados pueden acudir para planificar su salud reproductiva y todo lo relacionado con el uso de anticonceptivos como implantes subdérmicos, inyecciones, la T de cobre y dispensación de anticonceptivos orales, agregó Guillén.
Tócate para que no te toque
La directora de la Maternidad de Carrizal, Carmen López, especialista en ginecología, reiteró la importancia de una evaluación temprana y la detección de anomalías mamarias u otras patologías en la prevención del cáncer.
“Desde su inauguración, el pasado mes de septiembre y a la fecha, en el Centro de Atención Especializada para la Mujer hemos atendido aproximadamente a 450 pacientes en las distintas especialidades médicas, contamos con aparatos de última tecnología, que favorecen a la detección temprana de anomalías mamarias”, explicó.
Las pacientes interesadas pueden acudir de lunes a viernes a la Maternidad de Carrizal desde las 7:00 de la mañana a 11:00 de la mañana o de 2:00 a 5:00 de la tarde para agendar una cita.
“Lo ideal es que las féminas sean evaluadas por el servicio de ginecología como planificación familiar, donde serán remitidas”, indicó López.
Sin embargo, las pacientes que son remitidas de otra institución también pueden acudir a control médico.
Por otra parte, detalló: “A diario, en la unidad de mamografía se atienden a 20 personas, en densitometría ósea a 20 y en ecografía a 15, sin contar los otros servicios que tenemos en la maternidad”, señaló.
Este centro tiene áreas de quirófanos especializados, donde se realizan cirugías como histerectomía, piso pélvico, se extraen tumores de ovarios, lesiones benignas con remisión de biopsia, quemados, conos, entre otras.
“En caso de conseguir una lesión preinvasora, la paciente nuevamente es evaluada por la ginecóloga y se remite directamente al área de oncología del Victorino Santaella, con su informe médico, especificado.
Prensa Gobernación de Miranda