Comunidades y organismos de seguridad del estado Miranda recibieron estaciones meteorológicas satelitales y pluviométricas, a fin de fortalecer el Plan de Mitigación de Riesgo y Crisis Climáticas en la entidad.
Desde La Carlota, municipio Sucre, el Gobernador Héctor Rodríguez encabezó, junto a representantes del Gobierno nacional, la asignación de 20 estaciones meteorológicas (LOGIA) a las comunidades y otras 10 pluviométricas (Aurora) a organismos de prevención.
Se trata de herramientas que poseen sensores de temperatura, precipitación o velocidad y dirección del viento, presión atmosférica o humedad relativa.
Los datos generados por las estaciones serán transmitidos de manera telefónica; esta información permitirá a las comunidades familiarizarse con las variaciones
o cambios climáticos que se estén generando en sus territorios.
Así mismo los equipos transmitirán en tiempo real vía web los registros al centro de datos del Inameh, y de igual forma a las redes sociales X y Telegram, y enviarán un correo electrónico a los usuarios preestablecidos.
“Ya se han entregado unidades en varios estados. En Miranda estamos arrancando con 30 unidades, 20 para la dinámica comunitaria y 10 bajo la dinámica de Protección Civil y otros organismos de seguridad”, detalló Rodríguez .
El Mandatario regional destacó la importancia de generar culturas de conciencia y de conocimiento en las comunidades sobre cómo responder ante los diversos escenarios que se generan por los fenómenos meteorológicos.
“En la medida que nuestras familias, nuestras comunidades tomen conciencia de esto, que reflexionen, que conozcan, que estudien, que tengan los protocolos para responder ante esos posibles escenarios y sobre los riesgos que tenemos, tendremos mayor capacidad de respuesta ante cualquier adversidad”, señaló.
Destacó que las acciones del Plan de Mitigación de Riesgo y Crisis Climáticas en la entidad representan un esfuerzo del Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien, a su juicio, se ha preocupado en proteger al pueblo ante la crisis climática mundial.
Por su parte, Leonardo Vegas, vocero del municipio Baruta, manifestó la importancia de que las zonas vulnerables mirandinas dispongan de herramientas tecnológicas para atender cualquier emergencia, especialmente en esta temporada de lluvias
“Gracias, Gobernador, por tomar esta iniciativa de preparar a las comunidades y más con la entrega de estas herramientas ante el cambio climático. Son muy importantes para nuestros sectores, más cuando tenemos cauces de quebradas muy cerca y, que, con estas fuertes lluvias, nos causan alerta. Con estos equipos podremos hacer un enlace con las instituciones de riesgo como son Protección Civil y Bomberos e Inameh (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología)”, expresó.
En el acto de entrega estuvieron presentes el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda; el presidente del Inameh, Reidy Zambrano; el director del Observatorio Nacional de la Crisis Climática del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Jahn Franklin Leal; y voceros de las 20 comunidades priorizadas.
Prensa Gobernación de Miranda