En una sesión del Consejo Estadal de Gestión Universitaria fue aprobada la propuesta de impulsar dos Programas Nacionales de Formación (PNF) de pregrado y otros dos de postgrado, a los fines de expandir las opciones académicas en el eje Altos Mirandinos.
La actividad, que se efectuó este martes en la sede de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), contó con la participación de las universidades Nacional Experimental del Transporte (Unetrans), la Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), la Nacional Experimental de las Artes (Unearte), entre otras instituciones de la entidad.
“La oferta incluye, en pregrado, los programas de licenciatura en Psicología Social e Ingeniería en Procesamiento y Distribución de Alimentos; mientras que en posgrado ofrece Informática mención Desarrollo de Software y otro en Gestión Pública; todos con acta correspondiente para que, junto al expediente, sea entregado al Ministerio de Educación Universitaria para su posterior aprobación y publicación en Gaceta”, dijo Pedro Rodríguez, rector de la Umptanca.
Mencionó que se evaluó la necesidad de brindar en el territorio esta formación universitaria, pues no existe ningún centro de educación superior que las ofrezca.
De igual manera, se tomaron en consideración las solicitudes realizadas por los estudiantes a través de las Expoferia de Oportunidades de Estudio en Miranda 2023.
Finalmente, Pedro Rodríguez destacó que el consejo se mantendrá a la espera de las revisiones del expediente y refirió que se evaluó la posibilidad que otras casas de estudio puedan, en conjunto con Umptanca, certificar los saberes.
Prensa Gobernación de Miranda