Este miércoles se realizó el popular encierro de la imagen de San Pedro en la iglesia Santa Cruz de Pacairigua, en Guatire, como parte de la tradición popular que celebran los sanpedreños del municipio Plaza de Miranda desde hace más de 300 años.
Las parrandas locales del Centro de Educación Artística (CEA) Andrés Eloy Blanco, 23 de enero, La Fundación, Virgen del Rosario, Valle Arriba y Valle de Pacairigua, entregaron sus respectivas imágenes del santo al párroco local para ser bendecidas y donde permanecerán hasta este jueves para realizar el tradicional recorrido por la localidad.
Además, los integrantes de la Parranda de San Pedro adscrita al CEA Andrés Eloy Blanco, realizaron un velorio con cantos de coplas y fulías, en agradecimiento a los favores concedidos.
Las parrandas de San Pedro es una manifestación cultural y religiosa que simboliza la lucha de los pueblos africanos en la época de la colonia y se celebra en las ciudades de Guarenas y Guatire de la entidad. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 5 de diciembre del año 2013.
Prensa Gobernación de Miranda