Entre cantos, bailes y oraciones, la comunidad de Tocorón, en el municipio Simón Bolívar, celebró este sábado 24 de junio a San Juan Bautista.

La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, se trasladó a este sector para conocer de cerca la celebración que, por más de tres generaciones, se lleva a cabo en Tocorón, mediante la fe, veneración y entrega de la familia Peralta.

Este sábado se realizó una misa y bautizo a los niños de la comunidad y, al finalizar, el santo fue bajado a la casa de los Peralta, donde luego de la venia se dio inicio a la procesión. Esta familia es la principal promotora de esta tradición.

La imagen recorrió las calles de la comunidad y se detuvo en la casa de los devotos difuntos; allí los familiares disponen de un altar para recibir a los parranderos.

La imagen continúa su camino, pasando por varios pasos de río, hasta llegar a la quebrada del sector, donde se baña la imagen con la misma agua, se hacen oraciones en acción de gracia y para bendecir a todos los presentes, pidiendo que el próximo año vuelvan a encontrarse para seguir expresando su fe y devoción.

Una vez devuelta la imagen a la casa, inicia el baile y el compartir comunitario con la tradicional sopa.

Martínez comentó que Liliana Peralta ha seguido la tradición que inició su abuelo paterno hace más de 80 años, y ahora sus tres hijos son sanjuaneros.

«La señora Peralta baila en brazos a sus nietos, con la certeza de que esta tradición permanecerá en su familia y en su comunidad como un legado, que permitirá mantenerlos unidos en la fe y la esperanza», expresó la secretaria.

Antes de la festividad, Liliana se reúne con los miembros de la Cofradía de San Juan Bautista y con el pueblo para planificar lo que será la celebración.

«De esta manera todos participan y colaboran, trayendo los frutos de la cosecha, poniéndose a la disposición para preparar la sopa, el carato de arroz, los dulces y todo lo que implica las actividades», señaló Martínez.

Prensa Gobernación de Miranda