A partir del próximo miércoles 28 de junio el Centro Nacional del Libro (Cenal) iniciará jornadas de formación con técnicas pedagógicas para capacitar a las personas postuladas como mediadores o mediadoras de lectura en las comunidades del estado Miranda.

Esta formación se realizará en las 55 parroquias del estado y permitirá a los enlaces comunales promover la lectura de una forma dinámica, divertida y estratégica en sus comunidades y fortalecer el plan de lectura A Viva Voz que se impulsa en la entidad, informó la secretaria de Cultura de Miranda, Gabriela Simoza.

“Junto al Cenal vamos a dictar un primer taller que durará aproximadamente tres días, una vez culminada la primera fase de mediadores, iremos multiplicando las jornadas hasta llegar a todas las comunidades”, indicó.

En el desarrollo de la Agenda Comunitaria 2023, impulsada por el Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, se prevé conformar 4.000 círculos de lectura en la entidad, para ello, desde los Gabinetes Parroquiales Culturales se inició un proceso de postulación de mediador o mediadora de lectura que servirá de facilitador entre el texto y los lectores.