Portadores de la expresión Cruz de Mayo de San Francisco de Yare recibieron este viernes un certificado por su participación en el programa Identidad Miranda: Ruta Patrimonial.

La información la dio a conocer la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez, quien agradeció a los practicantes los aportes y contribuciones a favor de la formación en unidades educativas y comunidades, «lo que ha permitido que los saberes sean compartidos y valorados, como parte fundamental de la idiosincrasia yarense».

En esta ruta patrimonial, los portadores dieron a conocer cómo, desde el 2 de mayo, se preparan vistiendo la Cruz. Posteriormente, el día 3 y durante todo el mes, diversos sectores realizan veladas y velorios en honor al Cristo Madero, iniciando la parte religiosa con salves, así como con los cantos de fulía y la entonación de décimas enfocadas, mayormente, en temas religiosos.

Por su parte, los homenajeados mostraron su alegría por ser considerados como parte de esta iniciativa que busca promover acciones en colectivo y garantizar la salvaguardia de las distintas manifestaciones de la entidad.

«Ustedes representan los rostros de quienes día a día se levantan con optimismo para seguir construyendo la Miranda y la patria que Venezuela se merece, por eso nos sentimos honrados de que formen parte de nuestra lista de Tesoros Humanos Vivos a favor del patrimonio cultural inmaterial, expresó Martínez.

Los portadores reconocidos fueron Evencia Chacoa, Francisca Palma, Fortunato Arguinzone, Ángela Palma, Francisco Herrera, Estilita Ojeda y Augusta Chávez.

Prensa Gobernación de Miranda