Este viernes se efectuó un encuentro de caficultores mirandinos, un evento que congregó a productores, baristas y especialistas del rubro que hacen vida en la región como preámbulo a la segunda edición del Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev) 2023.

En representación del comité organizador de Eicev, Juan Manuel Silva sostuvo que la cita de este 24 de marzo es un estímulo para que los productores mirandinos participen en el evento internacional, el cual que convoca a un amplio panel de expertos integrado por cafetaleros, tostadores, cafeterías y escuelas de barismo, con el objeto de colocar al café venezolano en los mercados internacionales.

En tal sentido, Silva dijo que se dieron a conocer las bondades y novedades que se tienen previstas para este 2023, donde se observará especialmente el café de la región, luego de su destacada participación en la primera edición del año pasado, cuando obtuvo el primer lugar, además de los puestos cuarto, quinto y séptimo entre 15 finalistas.

Asimismo, el productor de la parroquia Cecilio Acosta del municipio Guaicaipuro, Carlos Castro, destacó que estas iniciativas aportan a tecnificar y potenciar la producción de café en la entidad.

Por su parte, el barista Pietro Carbone, director de la marca gourmet Carbone Expresso, aseguró que el estado Miranda participará en el Eicev con mucho potencial e interés de parte de los caficultores, con la meta de presentar las mejores muestras del país.

Prensa Gobernación de Miranda