El Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, exhortó a su equipo de trabajo, 48 secretarías en total, a trabajar junto al Consejo Científico Tecnológico de la entidad para crear, a través del enfoque científico, nuevas políticas públicas efectivas en beneficio de la población.
“Semanalmente debería haber una reunión entre la secretaría coordinadora de áreas y la mesa científica tecnológica para afinar procedimientos. En las áreas de gobierno donde hemos tenido más éxito es en las que se han creado metodologías científicas de trabajo”, aseguró durante el lanzamiento del taller para secretarios y secretarias de ciencia, tecnología e innovación, realizado este viernes en la Universidad Simón Bolívar, en Sartenejas, municipio Baruta.
Rodríguez insistió en que los conocimientos científicos y tecnológicos aplicados a la resolución de los problemas priorizados por el Poder Popular han logrado grandes resultados en el estado. “La ciencia tiene que gobernar a Miranda y eso amerita del sector científico una actitud beligerante, disruptiva y que empuje con fuerza y que genere contradicciones necesarias”, insistió.
En ese sentido, Yadira Córdoba, integrante del Consejo Científico Tecnológico, explicó que la realización de estos encuentros permite, junto a los secretarios de gobierno, dar el enfoque necesario para resolver puntos priorizados de forma concreta.
Agregó que este taller se basa en las siete líneas estratégicas presidenciales, que buscan edificar, desde la ciencia y la tecnología, los nuevos modelos de políticas públicas en lo social, productivo e ideológico, contrarrestando las medidas coercitivas unilaterales que han afectado a la población.
Las siete estrategias de acción del Gobierno Bolivariano son el diálogo, el acuerdo y avance económicos, lucha contra la corrupción, fortalecimiento de la seguridad social, la ratificación de la construcción del socialismo y la atención de infraestructura y servicios públicos.
Prensa Gobernación de Miranda