La escuela de formación Comunidad Lectora Cumbe Guillermo Rivas fue instalada recientemente en Mango de Ocoita, municipio Acevedo, siendo una de las primeras que se crearán para potenciar la cultura afrodescendiente en el estado Miranda.
La secretaria de Afrodescendientes de la Gobernación, Nora Delgado, explicó que se trata de «una instancia dinámica, sin estructura física, de formación integral, colectiva, continua y permanente, impulsada con el propósito de acompañar a las comunidades para descubrir, reforzar y potenciar sus saberes, como fuerza impulsora de los cambios y transformaciones del país y con visión humanista».
Delgado señaló que está escuela permitirá el autoreconocimiento de las necesidades, potencialidades y capacidades en desarrollo de los distintos actores sociales que interactúan en la comunidad, para ponerlos al servicio de todos en la participación de la elaboración del plan integral de acción del Cumbe Comunal, «con valores socialistas e identitario, orientados a lograr la suprema felicidad social», resaltó.
Por otra parte, Delgado explicó que se crearán varias instancias de este tipo como parte de una dinámica de autoreconocimiento de los distintos actores, para impulsar un proyecto colectivo, fortaleciendo los lazos de fraternidad, solidaridad y convivencia, «donde todos somos necesarios».
En el proceso de formación se aplicará la dinámica Robinsoniana de aprender haciendo, propiciando intercambios de saberes, formales e informales a través de prácticas colectivas o cursos, talleres, diplomados y actividades formativas certificadas por las instancias que correspondan: Universidad Politécnica Territorial de Barlovento (Uptbal), Inces, Misión Cultura, entre otras.
Esta formación aportará insumos para diseñar y aplicar el plan de desarrollo del Cumbe Comunal, potenciando los diferentes recursos naturales y materiales, y ampliando las distintas capacidades y talentos humanos con que cuenta la comunidad, para impulsar acciones objetivas, que permitan asumir entre todos y todas, las actividades programadas por la organización comunal.
«También ofrecerá las herramientas necesarias para fortalecer la organización y la conciencia revolucionaria, ante los desafíos que nos presenta la historia», manifestó la secretaria de Afrodescendientes.
Prensa Gobernación de Miranda