Tras activar los Clubes de Actividad Física y Recreación, impulsados desde la Gobernación de Miranda, más de 4.000 comunidades de la entidad contarán con jornadas deportivas y recreativas.
Con el lema El movimiento de la actividad física llega a Miranda, la primera comunidad que se sumó fue Marare, en el municipio Tomás Lander, donde 600 habitantes del sector, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, participaron en clases de bailoterapia, aerobics, taebox, yoga, entre otras actividades deportivas.
En dichas jornadas de los Clubes de Actividad Física y Recreación, además de la zona física, los niños dispondrán de colchones inflables y de un set de carreras de velocidad.
Teylor Mijares, director de Masificación Deportiva del Instituto Regional de Deporte y Actividad Física del estado Miranda (Irdafim), indicó que para el desarrollo de los eventos se contará con el apoyo de los institutos municipales de deporte y la comunidad organizada.
“Esta es una iniciativa del Gobernador Héctor Rodríguez, en la que se busca que todos los mirandinos participen en estas actividades físicas para acabar con el sedentarismo y crear en Miranda espacios saludables para todos nuestros habitantes. La actividad física es muy importante para la salud integral, para el fortalecimiento físico de nuestros cuerpos, para liberarnos del estrés y para sentirnos bien. Seguiremos avanzando con esta campaña para ofrecerles salud y vida a las comunidades”, expresó.
Mijares destacó que un equipo multidisciplinario, conformado por entrenadores y promotores deportivos especializados en entrenamiento físico, es el responsable de llevar deporte y recreación en cada espacio mirandino.
Prensa Gobernación de Miranda