Integrantes del ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista de Curiepe en Miranda recibieron la réplica del certificado emitido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que los acreditó como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La secretaria de esta área, Mariam Martínez, reiteró la importancia de entregar una copia de este reconocimiento a todos los colectivos de Sanjuaneros existentes en la entidad para valorar de forma simbólica y universal las prácticas ancestrales que van impregnadas de fe y tradición en la entidad.
Por su parte, el coordinador de la Red de Patrimonio y de la Diversidad Cultural en Miranda, José Ángel Ramírez, recordó que el pasado 24 de agosto, en un acto realizado en el Parque Bolívar de La Carlota, los colectivos de San Juan Bautista se comprometieron en extender a las comunidades del estado Miranda el reconocimiento formal de la Unesco que acredita al ciclo festivo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En ese sentido, Luisa Madriz, cultora de la comunidad destacó el trabajo que se ha realizado en la entidad para lograr el reconocimiento y la salvaguarda de todas las prácticas ancestrales que forman parte de la idiosincrasia de los mirandinos.
En la actividad participó el alcalde del municipio Brión, Yohan Ponce, la Red de Patrimonio y la Diversidad Cultural, el Centro de la Diversidad Cultural, así como portadores y practicantes de esta tradición.
Prensa Gobernación de Miranda