Este viernes autoridades de la cámara municipal del municipio Paz Castillo, en el estado Miranda, recibieron el proyecto de ordenanza municipal para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la localidad, el cual será debatido por portadores, promeseros, cultores y la comunidad en general.

La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez, señaló que esta propuesta propicia el conocimiento, el disfrute y el respeto de la ciudadanía por todas las manifestaciones culturales, protegiendo su identidad y convirtiéndose en una herramienta fundamental para el desarrollo sustentable del municipio.

Desde el salón de sesiones del consejo municipal de Santa Lucía, Martínez destacó, por otra parte, el reconocimiento y la protección que merecen las personas mayores de 60 años de edad, quienes trabajan para dar a conocer las destrezas y técnicas necesarias en las expresiones tradicionales.

“Esta ordenanza servirá para cubrir, mediante un acuerdo o decreto, la protección social de los cultores, ya que estos hombres y mujeres son considerados Tesoros Humanos Vivos a favor del Patrimonio Cultural Inmaterial”, aseveró.

Richard Mendoza, portador de la manifestación de las burriquitas, artesano y docente de este municipio, extendió la invitación a todas las personas a sumarse al debate para nutrir esta herramienta legal.

“Hago un llamado a todos los cultores y portadores que hacemos vida aquí; seamos responsables y garanticemos a través del tiempo la permanencia de estos conocimientos y saberes para que las futuras generaciones lo mantengan como parte de su identidad y herencia cultural”, finalizó.

Prensa Gobernación de Miranda