Parranderos de los Santos Inocentes de Venezuela solicitaron su inscripción en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a través de una carta respaldada con más de 10.000 firmas de los locos, locainas y demás integrantes de esta expresión cultural en Miranda y otros estados.

El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, recibió la solicitud, que será entregada al Ejecutivo Nacional, para su aprobación y posterior elevación a la Unesco. “Desde ya iniciamos la ruta de trabajo para la construcción del expediente que permita su reconocimiento mundial a través del apoyo del Centro de la Diversidad Cultural y la Oficina Técnica de enlace con la Unesco en Venezuela”, ratificó.

Por su parte, la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez, destacó la participación de la delegación mirandina que contó con la presencia de 30 personas entre músicos y personajes de la Casa de los Santos Inocentes de Caucagua y Marizapa. “Este encuentro permitirá que el movimiento avance de forma cohesionada, no sólo para la construcción del expediente, sino para garantizar que el país reconozca y valorice sus manifestaciones”, agregó.

José Ángel Ramírez, presidente de la Casa de los Santos Inocentes de Caucagua, reiteró su compromiso desde Miranda para seguir trabajando a favor del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

En la sede del Centro de la Diversidad Cultural Los Rosales, en Caracas, participaron más de 300 exponentes de esta manifestación de los estados Falcón, Lara, Portuguesa, Trujillo, Miranda, Vargas, Apure, Barinas, Cojedes y Mérida.

Prensa Gobernación de Miranda