Sanjuaneros de Ocumare, Cúa, Las Adjuntas, Siquire, Guaicaipuro, Yare y Santa Teresa, estado Miranda, se reunieron este domingo en el primer encuentro organizado por la cofradía de San Juan Bautista de los Valles del Tuy, en vísperas de la inscripción de esta festividad como declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Unesco .

Desde Santa Lucía, la secretaría de esta área, Mariam Martínez, resaltó que este encuentro permitió a los organizadores, devotos y promeseros rendir tributo al santo, además dio a conocer a la comunidad las distintas variantes de toques de tambor y cantos con los que se le rinde tributo a San Juan en los municipios.

“Tras la bendición de los instrumentos, los parranderos realizaron un recorrido por las principales calles de Santa Lucía, mostrando cada uno su indumentaria, sus distintas formas de tocarle y cantarle a San Juan Bautista, contribuyendo a fortalecer y promocionar nuestras tradiciones y manifestaciones culturales”, detalló.

San Juan de los Bachacos y de Sixto son homenajeados en Guatire por la Ruta Patrimonial

Mariam Martínez también informó que este fin de semana se llevó a cabo un conversatorio, exposición y muestra de cantos y bailes en torno a la parranda de San Juan de los Bachacos y de Sixto, actividad realizada desde la sede de esta festividad en Guatire, municipio Zamora, estado Miranda.

“Se realizó un emotivo encuentro entre las parrandas, donde las personas contaron su historia a través de una exposición e hicieron una muestra del baile y del toque del tambor”, manifestó.

Los presentes degustaron un teretere, plato tradicional que acostumbran a realizar en los velorios de San Juan. La actividad contó con el acompañamiento de la presidenta de la comisión de cultura de la Cámara Municipal, Norkis Armas.

Prensa Gobernación de Miranda