El próximo jueves 2 de junio inicia la II Cohorte del Diplomado Maestros Cafetaleros donde participarán 50 productores seleccionados, entre los viveristas y caficultores consolidados, incorporados al proyecto Ruta del Café Miranda.

La información la dio a conocer el secretario de Alimentación de la Gobernación de Miranda, Miguel Marín, quien detalló que el contenido programático dispondrá de 11 módulos académicos que se desarrollarán en cinco meses, los cuales serán dictados por profesionales especialistas en genética vegetal, manejo fitosanitario y técnicos de campo.

En tal sentido, Marín indicó que estos expertos provienen de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), así como técnicos de campo de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y de la Corporación de Desarrollo Agrícola del estado Miranda (Cordami).

Explicó que este diplomado completo evaluará y estudiará los puntos desde la genética vegetal asociada a la producción de semillas, hasta la taza servida, esto con el apoyo de baristas profesionales y especialistas en análisis sensoriales de café, que impartirán conocimientos técnicos para catar las tazas de excelencia.

Además, se estudiarán las normas nacionales e internacionales para la comercialización del rubro, puntualizó Marín. Señaló que la meta es que el grupo se gradúe el mes de octubre.

Producto de la alianza con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura, la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr) y la Unidad Técnica de Investigación, Capacitación y Extensionismo (Uticex), esta II cohorte de Maestros Cafetaleros será dictada en las instalaciones del Cordami, ubicada en Laguneta de la Montaña, parroquia San Pedro.

Primera Ruta Agroturística del Café

Por otra parte, el secretario de Alimentación de la Gobernación de Miranda anunció que el Gobierno regional evalúa los criterios organizativos previstos para certificar la Primera Ruta Agroturística del Café en la entidad.

Marín agradeció el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura, la Uticex y la Unesr, al equipo técnico de Cordami y a la secretaria de Turismo de Miranda, Lorena Lin, por la disposición de trabajar y concretar esta iniciativa, “impulsada por el Gobernador Héctor Rodríguez para avanzar en la diversificación de la producción Agroalimentaria de nuestra Región”, destacó.

Prensa Gobernación Miranda