57.565 kilos de pescado llegaron a hogares de Miranda, a través de la Feria de Proteína Pesquera Semana Santa 2022, informó el secretario de Pesca de la entidad, Johan Rodríguez.

Con estas jornadas se logró atender a más de 115 mil familias, las cuales pudieron adquirir productos del mar de calidad y a precios asequibles, en comparación con los mercados privados.

Rodríguez indicó que la feria fue exitosa y recorrió todo el territorio mirandino durante dos semanas, actividad organizada por los Gobiernos nacional, regional y la Sociedad Anónima de Pescado de Miranda (Sapem).

En total, la venta de este rubro llegó a 21 municipios y fue supervisada por el personal adscrito a la Secretaría de Pesca de Miranda. “Con compromiso, se colocaron a la orden del pueblo una variedad de 40 especies del mar, gracias a la mancomunidad establecida por Gobierno en sus tres instancias, sumándose la participación activa de la comunidad”, expresó Rodríguez.

Agregó el secretario: “La agenda se cumplió y la meta fue alcanzada. Hombres y mujeres se animaron a comprar en la Feria de Proteína Pesquera, siendo los más vendidos el atún albaroca, lisa, cataco, lamparosa, raya, dorado, cazón, pargo, la cabaña, anchoa y la cojinúa, a un precio que no tiene comparación con la red privada de mercados”.

El funcionario también señaló que el pescado vendido provino de Barlovento y el Oriente del país, tras el establecimiento de un enlace con los pescadores, a fin de lograr un ahorro que representa 70 por ciento en relación con la cadena de supermercados.

Explicó que las jornadas fueron posibles debido a la articulación de los alcaldes de cada uno de los municipios que se atendieron, así como los secretarios, los cuerpos de seguridad, apoyo de empresas privadas y sobre todo la organización de los líderes populares: responsables de alimentación, voceros UBCh, jefes de calle y consejos comunales.

Prensa Gobernación de Miranda