Con el objeto de identificar fallas y construir de forma colectiva un mapa de soluciones a los problemas relacionados con los servicios públicos, actualmente se desarrolla en los diferentes ejes territoriales y municipios del estado Miranda el Congreso Nacional de Servicios Públicos, rumbo al gran encuentro nacional.

Luego de la instalación estadal, el pasado 16 de febrero, se encomendó a los entes involucrados llevar esta metodología a todos los espacios de la entidad, explicó Francisco Garcés, secretario coordinador de Derecho a la Ciudad de la Gobernación del estado Miranda.

“Cuando tuvimos el capítulo Miranda del congreso surgió una serie de instrucciones, y se estableció una metodología de trabajo para llegar al próximo gran congreso nacional con los aportes de todos los estados sistematizados”, expresó.

Garcés refirió que una vez completada las fases municipales, la pasada semana se instaló en Cúa, municipio Urdaneta, el capítulo Valles del Tuy, mientras que el próximo 23 se hará lo propio para la subregión Altos Mirandinos, para sucesivamente completar todos los ejes territoriales del estado.

“Están convocados a esta dinámica alcaldes, concejales, Consejo Legislativo, secretarios de Derecho a la Ciudad de la Gobernación y de las alcaldías, así como Gobiernos Comunitarios, comunas y mesas técnicas de servicios. También participan diputados de la Asamblea Nacional, quienes en conjunto con la Vicepresidencia de Servicios Públicos y la Gobernación, llevan la organización de este congreso”, precisó.

Adicionalmente, participan empresas de servicios públicos como Hidrocapital, Corpoelec, Cantv, Pdvsa Gas, entre otras, agregó Garcés.

“Esto se va a llevar a cabo por todo el estado, en función de construir un mapa de soluciones con la participación de todos los entes y el Poder Popular, para coordinar las acciones que mejoren la calidad de los servicios”, apuntaló.

El Congreso Nacional de Servicios Públicos se fundamenta en las metodologías 3R.Nets (Resistencia – Renacimiento – Revolucionar) y 1×10 del Buen Gobierno que instruyó el presidente de la República, Nicolás Maduro.