Una cosecha de 82 medallas de oro, 53 de plata y 69 de bronce catapultaron a Miranda como el estado campeón de los XX Juegos Deportivos Nacionales, una hazaña que nunca antes había alcanzado, y que pone en el tapete el talento de los deportistas, entrenadores y técnicos mirandinos.
Desde el inicio de las competiciones, el 31 de enero, hasta el último día del certamen, el 12 de febrero, la delegación siempre estuvo en lo más alto del medallero con hazañas notables como una diferencia de 22 medallas de oro sobre el segundo lugar, ocupado por Carabobo, o sumar en el total 204 medallas, mientras que su escolta obtuvo 199.

Además, logró conquistar medallas en 35 disciplinas, de las cuales en nueve quedó campeón absoluto: Natación, canotaje, fisicoculturismo, aguas abiertas, esgrima, ajedrez, boxeo, kikimbol y ciclismo, que contribuyeron seriamente para la conquista de la gloria del deporte nacional.
Otro dato importante a destacar de la delegación mirandina, conformada por 306 muchachas y 292 muchachos, es que el 63 por ciento de los títulos fue alcanzado por las primeras.
Pero, ¿a qué se debe este importante e inédito resultado?, ¿Cuáles fueron las claves para lograr de manera exitosa dicho objetivo, cuando su última participación en los Juegos Nacionales de 2013 alcanzó solo el quinto lugar, o que su mejores presentaciones fueron en 1980, 1982, 1987, 1996, 1997, 1999 y 2003 cuando quedó en el segundo lugar y que en el resto de los certámenes quedó de tercero, cuarto, sexto, octavo y hasta en el décimo primer puesto?

El secretario de Deporte del estado Miranda, Franklin Cardillo, explica que la clave para lograr el campeonato de la máxima cita deportiva nacional fue la planificación y la experiencia que tiene el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, en el mundo deportivo, quien fue Ministro de Deporte, y quien además fue el promotor de la Ley del Deporte.
Destaca que, aunado a esta circunstancia, conformó un equipo con bastante conocimiento del deporte nacional al servicio de la entidad, y estableció un plan de trabajo basado en el proceso de formación de los entrenadores.
“Hicimos un proyecto atleta por atleta, prueba por prueba. Este resultado no es fortuito, sino que es el producto del trabajo de planificación estricta de cada disciplina, de cada deporte, de cada prueba y de cada atleta. Esta es una alegría de pasión, de entrega por cada uno de los jóvenes que dieron lo mejor de sí para que hoy Miranda sea campeón. Hoy todos somos campeones”, expresa.

Danny Chocrón, presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Miranda, cataloga el campeonato como una misión histórica lograda para la entidad, al ganar por primera vez los Juegos Nacionales, a pesar de la crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19, situación que perjudicó seriamente el entrenamiento de los atletas. Otra de las adversidades fue la de contar con pocos recursos económicos.
“Ganar en tiempos de pandemia y ante la crisis económica, les da un valor agregado a esta gran hazaña lograda en estos juegos. Este es el esfuerzo y la pasión de los deportistas y entrenadores que hicieron lo mejor para ver a Miranda arriba. Ahora, a los otros estados se les hará difícil conquistar la cima del podio, porque Miranda vino para quedarse. Ahora no solo es ganar, la idea es chequear las debilidades en las disciplinas donde no se obtuvo la victoria, como por ejemplo el atletismo o los deportes de conjunto, los cuales deberán fortalecerse, con el objetivo de contribuir en retención del título de campeón de los juegos”, indica.

Uno de los planes y acciones que llevará adelante el Ejecutivo nacional para apoyar al deportista mirandino de alto rendimiento, con el objetivo de mantener el sitial de honor para la próxima cita deportiva nacional, es la de impulsar el acompañamiento social, en las áreas de salud, vivienda y estudio, este último, basado en la creación de un sistema académico que se adapte a las rutinas de entrenamiento de cada atleta.
“Hay que ser flexibles con los atletas en la hora del estudio. Si hay que contratar un grupo de profesores para que den clases a los deportistas en sus lugares de entrenamiento, cuenten con que lo vamos a hacer, esto con el objetivo de que cada atleta continúe sus entrenamientos”, aseguró el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, en un acto de reconocimiento a los deportistas por la victoria en la justa deportiva nacional.
Prensa Gobernación de Miranda