Con el objetivo de seguir impulsando la ciencia y el conocimiento como baluarte fundamental  en la gestión del gobierno para la comunidad, este martes se firmó la renovación del Convenio de Cooperación Tecnológica entre el Ministerio del Poder Popular Para Ciencia y Tecnología junto a la Gobernación de Miranda.

El gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, agradeció el trabajo que este grupo de expertos ha realizado los últimos cuatro años en materia de salud, economía, educación y seguridad, el cual ha sido clave fundamental en la toma de políticas acertadas para satisfacer las necesidades de la población en corto tiempo.

Sustitución de piezas y partes de equipos médicos paralizados por el bloqueo económico,  creación de las olimpiadas científicas, siembra de semillas de algodón, papa, y cacao, desarrollo de políticas orientadas a mejorar la seguridad, han sido parte del trabajo realizado por los expertos.

En ese sentido, el Mandatario regional exhortó al Consejo Científico y Tecnológico a continuar trabajando en los próximos cuatro años, con la misma mística y compromiso, “la ciencia tiene que ser gobierno en Miranda y eso significa que tienen que asumirlo más desde una postura protagonista y vamos a la batalla”, instó.

Además, solicitó estudiar a profundidad los nuevos códigos comunicacionales post pandemia, para construir políticas orientadas a atender las nuevas necesidades de los mirandinos, “creo que el Consejo Científico tiene una gran tarea de reentender a la sociedad, reentender lo que está pasando”, insistió.

Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología de Miranda, Arwin Quezada, manifestó que con esta firma Miranda va hacia un proceso de profundización donde la prioridad es recuperar la calidad de vida de la población y  aseguró que este consejo está a la vanguardia de acompañar y gestionar junto al  tren ejecutivo, la búsqueda de soluciones eficaces para la población.

Prensa Gobernación de Miranda