Desde el pasado 4 de agosto, artistas plásticos de 26 países coinciden en la IV Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia, evento que ofrecerá actividades virtuales y presenciales hasta el 28 de noviembre, y diversas comunidades del estado Miranda serán protagonistas de este evento, gracias a un acuerdo establecido entre la secretaría de Cultura de la Gobernación y el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), adscrito al Ministerio de Cultura.  

“La propuesta de sumarnos a la Bienal consiste en  desarrollar en algunas comunidades de Miranda actividades vinculadas al arte visual, a través del proyecto  La bienal en la cuadra, donde artistas plásticos realizarán actividades con niños y jóvenes para motivarlos a expresarse y a tomar los espacios para el arte y la cultura, generando identidad”, refirió al respecto la secretaria de Cultura de Miranda, Mariam Martínez, luego de una reunión con el director del Iartes, Oscar Sotillo y el equipo productor del evento.  

Desde 2015 la Bienal del Sur se ha concebido como un espacio contestatario donde el trabajo creador se convierte en el eco de las voces, individuales y colectivas, que a través de su obra artística se han comprometido abiertamente con la justicia social, la igualdad, la equidad y la solidaridad para con los pueblos sometidos a la dominación, el despojo y el exterminio, refiere el portal oficial www.bienaldelsur.gob.ve.

Durante la inauguración de la bienal, realizada en el Museo Alejandro Otero de Caracas, Sotillo resaltó que en Venezuela se están dando pasos adelante y hasta desconocidos en áreas del arte desde lo virtual.

El directivo de Iartes recalcó cómo el diálogo ha crecido debido a la pandemia que conllevó a utilizar el internet de otra manera para disminuir el tiempo en las calles y de evitar contagios de Covid y que sirvió a su vez para fortalecer las comunicaciones de artistas para esta bienal, reseña el portal Alba Ciudad.

“El arte siempre ha resucitado en las dificultades más grandes y ha enfrentado las más grandes calamidades. El arte nunca muere”, remarcó.

Prensa Gobernación de Miranda