Más de 100 adultos mayores de la Casa de Abuelos de la parroquia San Fernando Rey, municipio Páez, disponen de unas instalaciones recuperadas, luego que el Ejecutivo regional, con la colaboración de la comunidad, realizara labores de restauración en dichos espacios para la recreación de sus integrantes. 

En el acto de entrega de las obras, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, destacó que en cuatro años de gestión se incrementó el número de atención integral de los abuelos mirandinos, al pasar de 900 a 5 mil adultos mayores en las 35 casas que se encuentran desplegadas en toda la entidad. 

“Ya son 5 mil abuelos que estamos protegiendo en las 35 casas ubicadas en todo el estado. Cuando llegamos, eran 900 y estaban muy mal atendidos. Hoy hemos quintuplicado la cantidad de abuelos y hay que seguir protegiéndolos, porque son nuestra principal fuerza política. Por ejemplo, en el Congreso Bicentenario de los Pueblos se inscribieron 8.5 millones de personas, de las cuales 2 millones son abuelos que dijeron que quieren contribuir en la construcción de la patria, para que el futuro de sus nietos sea mejor. A todos ellos, gracias”, expresó. 

Rodríguez, indicó que la restauración de la Casa de Abuelos de San Fernando Rey, permitirá mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en unas instalaciones aptas para la recreación. “Me alegra mucho que este espacio esté recuperado. Hay que cuidarlo y mantenerlo como un espacio bonito. Cuando la pandemia este baja, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, este será un espacio de encuentro para bailar, pintar, para que hagan las cosas que por derecho tienen los abuelos. Será para la vida la felicidad, para la sonrisa, para la recreación, para la formación de nuevas generaciones”, destacó.

El Mandatario regional aseguró que su equipo de gobierno seguirá trabajando para fortalecer la atención de los abuelos, sin dejar de lado las prioridades gubernamentales que emprendió hace cuatro años, como son el fortalecimiento del Poder Popular, el levantamiento de la producción y actividad exportadora, el mejoramiento de los servicios públicos, así como de los sistemas de salud y educación, y por último la seguridad, políticas que buscan mejorar la calidad de vida de la población mirandina. 

Por su parte, la secretaria de Protección Social del estado Miranda, Sielibeth Hernández, señaló que con la Fundación Casa de Abuelos, se incorporó a los trabajadores de las cooperativas que laboraban en la atención de los adultos mayores a la institución, con el fin de que sean beneficiados con la seguridad laboral que ofrece el Ejecutivo regional. 

“También quisimos ampliar nuestro plan no solo para atender a los abuelos con la alimentación, sino la actividad turística, deportiva y recreativa. Pero en la pandemia nos tocó atenderlos en sus casas, con el apoyo de los gobiernos comunitarios, con los jefes de calle y de comunidad, quienes han cumplido con esa tarea. En plena pandemia, los equipos de la Fundación de Abuelos, las madres colaboradoras y procesadoras de alimentos no han cesado sus trabajos, a pesar de las dificultades, pero la instrucción ha sido no dejar de elaborar alimentos, porque se traduce en el beneficio directo de muchos casos, no solo de abuelos, sino de personas vulnerables de la comunidad”, dijo.  

Asimismo, destacó que, para fortalecer el Gobierno Comunitario del sector, se decidió tomar uno de los espacios de la casa de abuelos recuperada para que los miembros del Poder Popular puedan acompañar de manera permanente a los abuelos.  

“En el día de hoy, también vamos a entregar una dotación para la Casa de Abuelos. De igual manera, estamos disponiendo de ayudas técnicas para crear un banco de ayudas dentro de la casa. El Gobierno Comunitario hizo el levantamiento de todos los casos de solicitudes de ayuda técnicas que necesitaba el sector. La  persona o el familiar del paciente puede acercarse a la Casa de Abuelos y hacer la gestión de solicitud del bien que necesita, para que después lo pueda devolver y seguir beneficiando a otras personas que así lo requieran”, explicó. 

Uno de los beneficiados con la casa de abuelos totalmente restaurada es Héctor Caraballo, quien manifestó su agradecimiento por las acciones que lleva adelante el Gobierno mirandino con los abuelos de la comunidad San Fernando Rey. “El equipo llegó e hizo los trabajos de reparación con amor y cariño. Gracias porque hicieron realidad todo esto. Estamos en la lucha para que los programas sociales crezcan y no caigan, tal cual como lo quiso Chávez”, expresó.

Prensa Gobernación de Miranda