La Gobernación del estado Miranda, a través de la Secretaría de Innovación y Emprendimiento, inició una jornada de acompañamiento a los emprendedores y emprendedoras de la entidad,  con el propósito de garantizar la simplificación de los trámites y formalización de  sus empresas.

La información la dio a conocer el secretario de Innovación y  Emprendimiento del Ejecutivo regional, Ricardo Moreno, quien  detalló  que las jornadas se llevarán a cabo en los 21 municipios de la entidad y forman parte de las políticas diseñadas para atender el Movimiento de Emprendedores.

Precisó que la primera línea de trabajo diseñada  es la simplificación de trámites para el registro de la empresa, los pasos son: elaboración de  actas constitutivas registrarla en el Servicio Autónomo de Registro y Notaría, en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, en el  Instituto Nacional de  Capacitación y Educación Socialista y en el Instituto Venezolano de los Seguros Social, entre otros.

“Acompañamos a todos los emprendedores a que formalicen sus empresas, los estamos apoyando a todos”, explicó Moreno.

Señaló que  la segunda línea de trabajo es el proceso es la capacitación para que  los emprendedores y emprendedoras se forman con los grandes líderes, profesores y expertos en  materias como redes sociales, marketing, contabilidad, administración, inteligencia emocional, entre otras grandes áreas de capacitación.La tercera línea de trabajo es  la socialización  bancaria, iniciativa que permite a los  emprendedores  asesoría en cuanto a puntos de venta digital y cómo recibir el financiamiento, a través de la banca pública y los  microcréditos que ofrece el Banco del Tesoro y Credicar.

Moreno invitó  a todos los  emprendedores del estado Miranda a sumarse a este hermoso movimiento empresarial de  emprendedores, el cual busca transformar la economía y una nueva ética empresarial, construyendo con sus manos, deseos, pasión   y  conocimiento una nueva economía que permita satisfacer las necesidades de todos, no sólo de las empresas sino  garantizar el beneficio de la sociedad de un mundo más justo, humano y equilibrado.

Prensa Gobernación de Miranda