Este viernes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que paulatinamente se han venido recuperando con trabajos de remodelación y dotación de equipos los centros de salud ubicados en el eje de Barlovento, con el fin de fortalecer el sistema de atención primaria.
“El año pasado recuperamos en diciembre el hospital de Río Chico y el de Higuerote, ahora se está trabajando en el hospital de Caucagua, recuperando la maternidad y el área de emergencia, por lo que estamos invirtiendo permanentemente para que la salud sea cada vez mejor”, dijo en una entrevista para Guao 98.7 FM, en la que explicó que todos los servicios se están reforzando, debido a que durante el año también se quedan en Barlovento familias que vienen de Caracas y otras partes del país.
La tubería que conduce el agua desde El Guapo hasta Higuerote, el Gobierno de Miranda la viene sustituyendo por tramos, según lo declarado por el Mandatario regional. Hicimos una mancomunidad entre los seis alcaldes de Barlovento, Hidrocapital y la Gobernación para identificar los puntos más críticos que tenía la tubería y esos 27 puntos están recuperados, por lo que vamos a una segunda fase con 32 puntos más porque el plan es sustituir progresivamente para mejorar no solo la presión, sino la calidad del agua”, detalló.
Informó que en comunidades que no llega la tubería, se están abriendo los pozos de agua, por lo cual para la próxima semana el Ejecutivo regional,
También indicó que próximamente se inaugurarán FarmaMiranda fijas en los municipios barloventeños, por lo pronto, las comunidades cuentan con las tres unidades móviles que recorren diariamente toda la entidad, para ofrecer medicamentos a bajo costo. Además, la próxima semana se incorporarán dos unidades más para reducir los tiempos de visitas en cada localidad.
Por otra parte, recordó las políticas de seguridad que se vienen desarrollando en el estado entre las que destacó la formación de los nuevos funcionarios en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), una de esas sedes ubicada en Barlovento, lo que ha permitido ofrecer una oportunidad a todos los jóvenes que quieren ser policías y servir a la comunidad.
“La meta es llegar a 6 mil funcionarios para cubrir los 21 municipios, 55 parroquias, 4 mil comunidades, un millón de familias y 3 millones de habitantes para quienes día a día estamos trabajando para tener una policía más grande. Hemos avanzado en el incremento de oficiales, patrullas, helicópteros, con lo cual se ha logrado reducir considerablemente el delito en Miranda, pero no es suficiente y debemos seguir avanzando”, destacó.
Por último, señaló que la exportación de cacao Carenero Superior, logró aumentar los ingresos, pero con la pandemia la demanda ha disminuido.. “Estamos abriendo nuevos mercados con China, Turquía, que son grandes compradores de nuestros productos, con Rusia, la cual recientemente abrió vuelo y el canal de navegación directo va a permitir mejorar la logística. Son mercados muy grandes y están fascinando con el chocolate, las flores, el pescado mirandino”, acotó.
Prensa Gobernación de Miranda