Este jueves, la Gobernación del estado Miranda y la Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas, entregaron los trabajos de rehabilitación integral de la calle Tosta García de la parroquia Charallave, como parte de las acciones que emprende el Ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Derecho a la Ciudad, con el fin de recuperar los espacios públicos que permitan mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población mirandina.
Los trabajos realizados en la mencionada calle tuyera consistieron en la escarificación de 870 toneladas de asfalto, la reparación de cuatro fugas de agua potable, la colocación de 610 toneladas de asfalto, la limpieza integral de tres kilómetros de vialidad, colocación en 2.4 kilómetros de pintura de brocales con tráfico amarillo, demarcación de línea continua y demarcación de pasos peatonales y flechado.
Asimismo, entregaron los trabajos de rehabilitación de las calles de la comunidad El Jabillito, adyacente a la calle Tosta García, obras que consistieron en la construcción de 100 metros, de tres mil 800 metros cuadrados, de dos mil 300 metros cuadrados y 50 metros de aceras, calle de concreto, muro de contención y de escaleras, además de la recuperación de 80 fachadas, la limpieza integral de 1.2 kilómetros de vialidad principal, de 1.1 kilómetros de pintura de brocales y la colocación de 195 toneladas de asfalto.
El Mandatario regional, quien estuvo acompañado por el alcalde del municipio Cristóbal Rojas, Humberto Marte, destacó que las obras realizadas en el sector contribuyen en incrementar la seguridad en la población, con una red vial óptima para el tránsito vehicular y un sistema de iluminación necesario para la ciudadanía.
“Debemos ir recuperando el asfaltado y la iluminación. La prioridad en nuestro gobierno es la seguridad. Miranda era el estado más inseguro del país, tenía 15 secuestros semanales y 70 homicidios. Hemos bajado los secuestros a menos de uno a la semana y bajamos de 70 homicidios a 14, pero no estoy conforme, porque debemos llevarlos a cero. No solo con policías se resuelve el tema de la seguridad. La iluminación, las calles bien iluminadas, es clave para hacer sentir segura a la población. Las vías deben estar en buenas condiciones, para que un hueco no te deje accidentado, es decir, la seguridad es un tema integral”, dijo.
Por último, reiteró que la planta de asfalto ubicada en los Valles del Tuy, recuperada recientemente por el Gobierno de Miranda, tiene una capacidad para producir 25 toneladas de asfalto diariamente los cuales están a la disposición de las 21 alcaldías de la entidad, incluyendo las cuatro opositoras, para que puedan ejecutar los planes de asfaltado y bacheo en sus jurisdicciones.
Por su parte, el secretario coordinador de Derecho a la Ciudad, Francisco Garcés, destacó que con la activación de la planta de asfalto, varias alcaldías mirandinas, en el marco del Gabinete de Derecho a la Ciudad, ya presentaron sus planes de asfaltado.
“Ya la
mitad de las alcaldías han establecido un plan de trabajo desde los
gabinetes que hemos instalado en Guarenas-Guatire, en Barlovento y hoy
que llegamos a la región Altos Mirandinos. Para la
próxima semana lo instalaremos en Valles del Tuy. Con eso empezamos a
tener resultados positivos, con la coordinación y colaboración de los
distintos entes, para solucionar los problemas que padecía cada quien,
pero hoy compartimos las dificultades y las solucionamos
en conjunto”, expresó.
Garcés
felicitó al pueblo de Charallave por las obras culminadas, las cuales, a
su juicio, son parte de los elementos necesarios para la vida. “Este es
un trabajo integral, porque recuperamos la vialidad,
los elementos de alumbrado y de drenaje. Es una obra completa,
realizada con conciencia, la cual va más allá de tapar unos huecos. Esto
impacta en varios aspectos que tienen que ver con la vida, con la
seguridad, con en bienestar de nuestra gente, y sobre
todo, en el transitar de la vida. No es lo mismo pasar por una avenida
descuidada, a una avenida de ornato de atención necesaria para que la
vida transcurra de una manera adecuada”, comentó.
Prensa Gobernación de Miranda