Una serie de trabajos de infraestructura social se ejecutan en los Cuadrantes de Paz número 10 y 2 de Guatire, municipio Zamora, a través de los Gabinetes Territoriales de Derechos a la Ciudad, instancia en la que trabajan de manera mancomunada el Gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular en la solución de los problemas de servicios públicos en la población.
En un área de corte de 562 metros cuadrados de calle, de las mencionadas zonas, se instalaron luminarias con tecnología tipo LED. Además se colocaron 120 toneladas de asfalto en las calles y se aplicó pintura para el rallado del pavimento.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, señaló que ante la situación económica que atraviesa el país, el principal problema que padece la ciudadanía en la actualidad es la falta de iluminación de calles, el servicio del suministro de gas, agua y electricidad y la movilidad.
“En coordinación con el Poder Popular, con las comunas y los consejos comunales identificamos que el principal problema, relacionados al ciudadano son los servicios públicos y la movilidad; por eso tenemos que prestarle atención a estos temas. En ese sentido, le he pedido al secretario de Derecho a la Ciudad, Francisco Garcés, a los alcaldes, a los secretarios, que instalemos los Gabinetes Territoriales de Derecho a la Ciudad. Ya se instaló en el eje Guarenas-Guatire, donde está el Gobierno nacional, con las autoridades del agua, del gas, de electricidad; con el Ejecutivo regional, mediante sus secretarios de Economía Productiva, de Derecho a la Ciudad; el Gobierno municipal, y lo más importante, el Poder Popular, conformado por los consejos comunales, los gobiernos comunitarios, los jefes de calle y de comunidad, los condominios, porque son ellos los que dan la batalla diariamente a los problemas”, dijo.
Destacó que en municipio Zamora un personal conformado por 400 hombres y mujeres se encarga de la limpieza y embellecimiento de las calles y áreas públicas, para ofrecerle a la población espacios aptos para su disfrute.
“La iluminación que hacemos es un gran esfuerzo, porque la mayoría de las luminarias y sus equipos son importados y los pagamos en divisas generadas por la exportación de cacao, flores y pescado, recursos que los distribuimos para la compra de repuestos de patrullas, para la adquisición de las camas de terapia intensiva, es decir usamos las divisas con máximo criterio, prioridad y cuidado”, manifestó.
Por último, el Mandatario regional solicitó al secretario de Derecho a la Ciudad, Francisco Garcés, concentrar los esfuerzos para mejorar los servicios de suministro de gas y agua en la población mirandina. “En Derecho a la Ciudad, el asfaltado y la iluminación son importantes, pero es más prioritario el servicio de agua y gas. Concentremos los esfuerzo ahí y acompañar al pueblo para superar estas dificultades. Así como bajamos los secuestros de 15 semanales a 0.3, tenemos que bajar el tiempo de espera que tiene nuestra comunidad con el agua y el gas. Todos tenemos que involucrarnos”.
Prensa Gobernación de Miranda