Con el objetivo de resaltar las raíces venezolanas, la Secretaría de Cultura del estado Miranda llevó a cabo este viernes actividades recreativas dedicadas al baile.

En La California, en el eje Metropolitano, se desarrolló la actividad Baile de Joropo, con la intención de que los asistentes conocieran más sobre este tipo de danza nacionalista.

Tomando en cuenta las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19, durante la actividad, los presentes disfrutaron de las diversidades de este baile, además de aprender a bailarlo. Fue una iniciativa con la que seis niños y niñas disfrutaron la tarde.

El joropo es la música representativa de Venezuela, se caracteriza por ser interpretado con tres instrumentos fundamentales, arpa, cuatro y maracas. En los estados llaneros es donde más resuena este género debido a su naturaleza recia.

El 15 de marzo del año 2014 el joropo fue declarado Patrimonio cultural de la Nación, en la categoría de Bien de Interés Cultural.

Día Nacional del Bombero

En aras de continuar brindando atención en medio de la pandemia, la Secretaría de Cultura de Miranda realiza actividades recreativas y educativas a los niños, a través de las redes sociales.

En esta oportunidad, con el propósito de celebrar el Día Nacional del Bombero, se llevó a cabo en Petare un taller de dibujo.

Dicha actividad se realizó con el objetivo de reconocer la labor que desempeñan estos hombres y mujeres por el bienestar de la sociedad.

El Día Nacional del Bombero se celebra cada año el 20 de agosto como muestra de agradecimiento a estos funcionarios, quienes durante estos tiempos de cuarentena han dado lo mejor de sí para el cuidado de los venezolanos.

Prensa Gobernación de Miranda