El Gobierno de Miranda, a
través de la Secretaria de Industria y Comercio, estableció los
mecanismos necesarios con el sector industrial, para habilitar
centros de acopio que comenzarán a funcionar esta semana para recibir
materiales y equipos de salud, donados por la industria, privada para apoyar la atención de la pandemia en la entidad.
Así lo informó el secretario de Industria y Comercio del Ejecutivo
regional, Josué Madriz, durante una entrevista en el programa Café en la
Mañana que se transmite por Venezolana de Televisión, en la e destacó
que
los centros de acopio funcionarán en las regiones del Área
Metropolitana, Altos Mirandinos, Barlovento, Guarenas-Guatire y Valles
del Tuy, donde se recibirán insumos, equipos médicos, productos para
higiene y alimentos.
“Como resultado del proceso de articulación con las industrias
mirandinas, el comercio y las Cámaras de Industriales hemos establecido
los mecanismos para enfrentar juntos diversos problemas más allá del
tema productivo”, explicó Madriz.
Resultados de la flexibilización parcial
“El balance es bastante positivo desde que el domingo pasado el presidente de la
República, Nicolás Maduro, incluyó al estado Miranda en un proceso de
cuarentena flexibilizada parcial. Esto ha permitido que el comercio y
las industrias que han estado cerradas, puedan esta semana reactivar sus
actividades económicas», indicó el secretario de Industria y Comercio Josué Madriz.
“Estamos velando en todo el
territorio mirandino el cumplimiento de la cuarentena flexibilizada y
además el comercio de los sectores priorizados que mantienen el horario
especial de trabajo para el expendió de alimentos tal cual como lo
estableció el Ejecutivo Nacional y el uso de las medidas de bioseguridad
tanto en el comercio como la industria,”dijo Madrid.
Madriz destacó la participación activa que han mantenido los
comerciantes en el uso correcto de las medidas de bioseguridad en los
establecimientos, donde se está implementando el Decreto 2020-01100 para
las compras de
acuerdo al último número de la cédula de cada persona, por lo que
aseguró que el Gobierno de Miranda garantiza el abastecimiento de los
alimentos y la movilidad de los insumos y personal priorizado.
Prensa Gobernación de Miranda