Un total de 772 mil 496 mascarillas han  confeccionado un grupo de 144 costureras de las distintas  empresas comunales del  frente textil en Miranda, quienes tienen como  meta inicial  830 mil para proteger al pueblo en medio de esta cuarentena social para evitar la propagación del coronavirus.

Así lo informó la secretaria de Comunas del Gobierno del estado Miranda, Oriana Osío, quien indicó que en una primera etapa las costureras de las empresas comunales ubicadas en los municipios Sucre, Plaza, Zamora y en los ejes Valles del Tuy y Barlovento son las  encargadas de la elaboración de las mascarillas como una muestra de la solidaridad y el profundo amor al prójimo para aumentar la protección de las personas.

Explicó que esta iniciativa permitirá al pueblo mirandino aumentar su seguridad, mientras salen a la calle a comprar los alimentos o medicinas.

“El Ministerio de las Comunas suministra  la materia prima para la elaboración de los tapabocas y luego la distribución se realiza a través de la Vicepresidencia Social, luego que las mascarillas son esterilizadas en el Instituto Venezolanos de Investigación Científicas (IVIC)”, indicó Osío.

Por otro lado, la Secretaria de Comunas informó que el Gobierno del estado Miranda lleva adelante la incorporación de tres áreas de acción: Los encuentros con productores, la activación de las Brigadas Comunales de Obras Públicas (Bricop), el apoyo a través de las Vocerías de Protección de Consejos Comunales en la captación del chequeo médico a las mujeres gestantes.

De igual manera, aseguró que otros de las acciones emprendidas para la distribución de los alimentos es mediante las vocerías de Planificación y Alimentación de las Comunas, para lo cual se encuentran trabajando en articulación con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción  (CLAP) para llevar los alimentos a las familias más necesitadas de forma organizada casa a casa, con los Mercados Comunitarios y Ferias de  Pescado.

Asimismo, destacó que desde la Secretaría de Comunas se dará apertura al Sistema Estadal de Formación al Poder Popular, mediante la red de contacto vía telefónica con 900 voceros en el estado Miranda.

Prensa Gobernación de Miranda