Este
viernes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y el
presidente del Centro Nacional de Historia, Alexander Torres Iriarte,
firmaron un convenio para iniciar el Diplomado para la Formación de
Cronistas Comunales en la región barloventeña, programa que ya se
lleva adelante en los ejes Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire y
Valles del Tuy.
Desde la parroquia El Guapo, municipio
Páez, el Mandatario regional destacó la importancia de impulsar
dicha iniciativa en el eje barloventeño, al asegurar que la región
cuenta con una amplia y rica historia que se debe conocer y
resguardar.
“Barlovento es cacao, es pescado, siembra,
es conuco y es turismo, pero no solo es eso. Barlovento tiene su
historia que es muy densa, muy bonita y fuerte. Aquí se encontraba
una gran comunidad indígena mucho antes que trajeran a los
africanos, amarrados contra nuestra voluntad”, expresó.
Destacó
que el Ejecutivo regional impulsa la calidad educativa en las
instituciones educativas estadales, las cuales se encuentran
divididas en cinco líneas estratégicas como son las Olimpiadas
Científicas, el Plan de Lectura, las Olimpiadas Deportiva, los
Festivales de Arte, además del Diplomado de Bolívar. Dijo que
gracias a la alianza entre el Centro Nacional de Historia y el
Gobierno de Miranda se lleva adelante la reconstrucción de la
historia de las comunidades, por lo que agradeció a dicha
institución.
Por su parte, el presidente del Centro
Nacional de Historia, Alexander Torres Iriarte, calificó como
exitosa dicha iniciativa en la entidad mirandina, al destacar que 120
personas se han inscrito en el proceso de Formación de Cronistas
Comunales. Destacó que los logros alcanzados son producto de la
asociación alcanzada entre la mencionada institución con el
Gobierno de Miranda, miembros de los Consejos Comunales, Gobiernos de
Calle y comunas.
“Tenemos una deuda pendiente que
venimos a saldar. Estamos con la gente de El Guapo, quienes son
bohemios, alegres y comprometidos con el combate para que nos abran
la puerta y nos permitan llevar adelante el proceso de formación de
su historia local, regional y comunitaria. Es un esfuerzo muy
hermoso, el cual a nivel nacional está alcanzando metas muy
valiosas. En toda la geografía nacional hay un despertar de
conciencia política, cuyo núcleo social es la conciencia social y
eso es gracias a la Revolución Bolivariana. Nosotros, los
historiadores, decimos que con Chávez saltamos de la fobia a la
historia al amor por la historia”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda