Cumpliendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria y Rector de la UBV, César Trompiz, se desarrolló en Santa Teresa del Tuy, el foro El Petro y la Criptoeconomía en Venezuela.
Carlos Berbeci, Rector de la Universidad Experimental de Telecomunicaciones e Informática (Uneti, fue el encargado de la ponencia y explicó que dicho foro se llevó a cabo con la finalidad de capacitar cada día más al pueblo sobre la importancia y el valor del Petro.
Expuso que es el primer criptoactivo emitido y avalado por un Estado Soberano y marca un hito en la historia económica en el mundo, al ser la primera moneda digital y soberana, con respaldo real en riquezas y bienes conmensurables de Venezuela.
Asimismo, aseveró que la criptomoneda permite ahorrar y adquirir bienes y servicios de forma rápida, segura y confiable y el principal objetivo de su creación es impulsar el diseño e implementación de fórmulas que permiten deslindar a Venezuela de los mecanismos financieros internacionales de dominación imperial.
“En nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, hoy más que nunca estamos de pie, llevando un mensaje importante para iniciar un proceso transformador de la criptoeconomía, con una visión estratégica de poder empoderar a nuestro pueblo de una base de conocimientos de la misma”.
“Hoy por hoy, nuestro pueblo se conecta con las universidades, con su área de gobierno para juntos lograr tener lo más anhelado que es la libertad financiera. El Petro se consolida en Venezuela como el instrumento fundamental para poder poner a la altura una política de estado que nos logre dar en estos momentos, una capacidad de transabilidad económica”, afirmó.
Por su parte, el alcalde tereseño, Ismael Capinel, agregó que “el comandante nos hablaba hace algunos años del Petro, el cual tiene un valor real, no de una moneda, sino de lo que es el potencial de la producción de los bienes y servicios en Venezuela, sobre todo el potencial minero. En tal sentido, la criptomoneda va a ser la posibilidad de desarrollo e independencia verdadera”, culminó.
Durante la actividad estuvieron se representantes del gobierno municipal, entre ellos: alcaldía, Concejo Municipal, Contraloría, Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), cuerpos de seguridad de la jurisdicción, además del Poder Popular y la Universidad Politécnica Territorial de los Valles del Tuy (UPTVT).