El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, informó este viernes que en esa entidad se desarrolla un plan especial para impulsar el turismo de salud, tras indicar que la región cuenta con todas las condiciones geográficas y de infraestructura para llevar adelante dicha actividad productiva, la cual permitirá generar ingresos económicos.
Durante un encuentro con los ministros de Turismo y de Salud, así como con representantes de las asociaciones de clínicas y de la Asociación de Hoteles, en el que se evaluó la posibilidad de activar dicha estrategia productiva, el mandatario regional expresó: “Encontramos una brecha que se llama turismo de salud, en la que muchas personas de la clase media de países europeos, de Norteamérica y África, quienes no tienen acceso al sistema de salud pública, les sale mucho más económico venir a hacerlo en Venezuela. Nosotros creemos que por ahí podemos atraer más turismo, porque Miranda recoge dentro de su territorio el 80% de la clínicas privadas y el 80% de los hoteles 4 o 5 estrellas que exige la política de salud”.
Rodríguez indicó que la activación del turismo de salud generará ingresos económicos a la entidad, lo que permitirá alejarla de la dependencia de los ingresos obtenidos por la actividad petrolera.
“Eso dinamizará la economía, porque el turismo tiene que ver con la gastronomía, con los servicios públicos. Es de destacar que en el turismo de salud, normalmente, el paciente viene con un familiar, quien luego querrá ir a la playa o a la montaña. Nosotros estamos buscando las distintas maneras de levantar la economía mirandina, porque la única forma de salir de la crisis es apostando a la producción nacional. Es necesario tener una variedad de fuentes de ingresos para cumplir con la Constitución, la cual plantea un estado social, de derecho y de justicia”, expresó.
Prensa Gobernación de Miranda