El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que gracias a la Consulta Popular Miranda 2019, realizada el pasado domingo 1 de diciembre, se consolida la democracia participativa y protagónica en la entidad. El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que gracias a la Consulta Popular Miranda 2019, realizada el pasado domingo 1 de diciembre, se consolida la democracia participativa y protagónica en la entidad.
En el programa Vladimir a la 1, el Mandatario regional señaló que, a pesar de la poca propaganda realizada en los medios de comunicación, pero que gracias a las 4 mil asambleas realizadas en todo el estado, se logró que 435 mil mirandinos, el equivalente al 20% del registro electoral, salieran a los 825 centros de votación a ejercer su derecho al sufragio. Recordó que la opción del Sí ganó al obtener el 84% de los votos, al tiempo que la opción del No logró 63 mil votos, mientras que un 1.6% votó nulo.
“Esa fue una consulta extraordinaria. Fue un proceso muy largo y no se hizo inversión en materia de publicidad y propaganda, sino que fue una propaganda de calle. La consulta estuvo acompañada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que hizo presencia en cada comunidad, y en la que estuvieron presentes los testigos electorales”, expresó.
Asimismo, Rodríguez insistió que la forma de establecer un gobierno más eficiente es mediante la conexión y el trabajo conjunto con el Poder Popular. En ese sentido, dijo que los sectores de oposición han demostrado tener una desconexión con la realidad del pueblo.
En Miranda hay Consejos Comunales que son de oposición y hay chavistas, y estamos trabajando con todos. Ahora vamos a empoderarlos con la transferencia de recursos gracias a la Consulta. Es importante destacar que, en el Plan de Vacunación, Miranda quedó primero, y el éxito de eso es que se han involucrado el Poder Popular, los Consejos Comunales, las Comunas, las UBCh, el Movimiento de Mujeres, de estudiantes. Estoy convencido que se debe gobernar con la gente, sumándolos e involucrándolos.”.
Destacó que el siguiente paso será la de conformar la comisión de trabajo, integrada por diputados del Consejo Legislativo del estado Miranda, representantes del Poder Popular y los secretarios del Ejecutivo regional para aprobar un cronograma de trabajo que incluya la formación de las comunas referente a las competencias que tendrán en cuanto a la administración de los recursos que recibirán de la Ley de Convivencia para la Paz y Seguridad Ciudadana.
Aseguró que su Gobierno trabaja para todos los sectores sociales y políticos en la entidad. Destacó que próximamente se reunirá con los representantes de los condominios mirandinos para impulsar la Ley de Condominios, instrumento legal que buscará financiar los proyectos de recuperación de estos espacios.
“Nosotros
gobernamos para todos. Cuando llegamos a la Gobernación, dijeron que
sólo íbamos a gobernar para los chavistas. A nosotros, hace dos años,
nos dejaron únicamente seis patrullas y ya llevamos
400. Esas patrullas las entregamos de manera equilibrada, la cantidad
según los índices de violencia”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda