Un
total de 124 personas de la tercera edad de la Casa de Abuelos de
Tacarigua de La Laguna, municipio Páez, cuentan con unas instalaciones
totalmente recuperadas, luego que el Ejecutivo regional, a través de la
Fundación de Abuelos
del estado Miranda, realizara distintos trabajos de rehabilitación de
sus espacios, los cuales permitirán mejorar el servicio a los adultos
mayores.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó
formalmente este martes las obras, las cuales consistieron en el
acondicionamiento de las paredes con friso y pintura general,
sustitución de la reja perimetral, reparación tuberías, así como el
embellecimiento y acondicionamiento de la casa. Además la casa fue
dotada con una nevera, ollas, utensilios, platos y vasos.
“Vengo a decirles gracias, por toda una vida de dedicación y amor a esta patria. Gracias abuelos por tanto amor, cariño y bendición. Lo que hemos hecho en Miranda no es la mínima parte de lo que ustedes han hecho por nosotros y lo que tenemos nosotros con ustedes es un gran compromiso. Si alguien ha trabajado, se ha fajado, superado y levantado ante las dificultades son ustedes, abuelos. Los únicos que me pueden ayudar en esta batalla son ustedes. Haremos todo lo posible por retribuir tanta dedicación y amor. La falta de moral no se resuelve con más policías, la moral viene y se obtiene desde la casa, desde el hogar y en la escuela, y si alguien tiene autoridad moral de toda una vida para esta sociedad, son ustedes abuelas y abuelos”, expresó.
Durante el acto, Rodríguez exhortó crear una gran red de solidaridad en cada comunidad y calle de la entidad, en la cual cada Casa de Abuelo deberá ser un centro de operación de dicha instancia en la que se podrá identificar a los adultos mayores mirandinos que se encuentren principalmente en situación de soledad y ofrecerles todas las atenciones correspondientes en materia deportiva, cultural, productiva y de protección social.
“Nosotros tenemos que ser sus nietos, compañeros y amigos de esos
abuelos. No puede haber un abuelo solo en Miranda, por lo que pido que
estas casas se transformen en una gran red de solidaridad, en la que
tengamos un mapa para poder visitarlos, llevarlos
a Club de Abuelos, donde se les ofrecerá una agenda cultural,
garantizarles el CLAP, para que les llegue su ayuda técnica, el bastón,
la silla de ruedas, el colchón, los lentes. Nosotros además tenemos que
seguir mejorando las condiciones de las Casas de Abuelos,
una por una, hasta recuperarlas todas. El Festival de Teatro de los
abuelos, el esfuerzo para que les llegue su pensión y su comida, su
recreación, todo esto hay que extenderlo”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Protección Social del Ejecutivo regional y presidenta de la Fundación Abuelos del estado Miranda, Sielibeth Hernández, indicó que los integrantes de la Casa de Abuelos de Tacarigua de La Laguna se benefician diariamente con el Plan Abuelos de Mi Alma, en el cual se les garantiza alimentación y actividades recreativas, culturales, formativas y de emprendimientos, con el fin de que puedan sentirse útiles y productivos para el país.
“Es importante destacar que los trabajos de rehabilitación de esta casa fue realizado con el acompañamiento de un equipo integrado por profesionales en la materia, pero con la labor voluntaria de la comunidad de abuelas y abuelos, quienes estuvieron acompañados por el equipo de la Secretaría de Protección Social del estado Miranda”, explicó.
Previó al acto, los adultos mayores de la Casa de Abuelos de Tacarigua de La Laguna participaron en la Ruta Cultural Miranda, en la que exhibieron una serie de productos artesanales y gastronómicos elaborados por ellos mismos, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en dicha población mirandina.
“Lo que buscamos es que en nuestro estado se organicen los diferentes movimientos populares, para que los productos, elaborados por nuestros abuelos y abuelas, puedan ser exportados, para que todo lo que hagan les resulte rentable y sigan aportando a su desarrollo personal.
Prensa Gobernación de Miranda
Un total de 124 personas de la tercera edad de la Casa de Abuelos de Tacarigua de La Laguna, municipio Páez, cuentan con unas instalaciones totalmente recuperadas, luego que el Ejecutivo regional, a través de la Fundación de Abuelos del estado Miranda, realizara distintos trabajos de rehabilitación de sus espacios, los cuales permitirán mejorar el servicio a los adultos mayores.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, entregó formalmente este martes las obras, las cuales consistieron en el acondicionamiento de las paredes con friso y pintura general, sustitución de la reja perimetral, reparación tuberías, así como el embellecimiento y acondicionamiento de la casa. Además la casa fue dotada con una nevera, ollas, utensilios, platos y vasos.
“Vengo a decirles gracias, por toda una vida de dedicación y amor a esta patria. Gracias abuelos por tanto amor, cariño y bendición. Lo que hemos hecho en Miranda no es la mínima parte de lo que ustedes han hecho por nosotros y lo que tenemos nosotros con ustedes es un gran compromiso. Si alguien ha trabajado, se ha fajado, superado y levantado ante las dificultades son ustedes, abuelos. Los únicos que me pueden ayudar en esta batalla son ustedes. Haremos todo lo posible por retribuir tanta dedicación y amor. La falta de moral no se resuelve con más policías, la moral viene y se obtiene desde la casa, desde el hogar y en la escuela, y si alguien tiene autoridad moral de toda una vida para esta sociedad, son ustedes abuelas y abuelos”, expresó.
Durante el acto, Rodríguez exhortó crear una gran red de solidaridad en cada comunidad y calle de la entidad, en la cual cada Casa de Abuelo deberá ser un centro de operación de dicha instancia en la que se podrá identificar a los adultos mayores mirandinos que se encuentren principalmente en situación de soledad y ofrecerles todas las atenciones correspondientes en materia deportiva, cultural, productiva y de protección social.
“Nosotros tenemos que ser sus nietos, compañeros y amigos de esos abuelos. No puede haber un abuelo solo en Miranda, por lo que pido que estas casas se transformen en una gran red de solidaridad, en la que tengamos un mapa para poder visitarlos, llevarlos a Club de Abuelos, donde se les ofrecerá una agenda cultural, garantizarles el CLAP, para que les llegue su ayuda técnica, el bastón, la silla de ruedas, el colchón, los lentes. Nosotros además tenemos que seguir mejorando las condiciones de las Casas de Abuelos, una por una, hasta recuperarlas todas. El Festival de Teatro de los abuelos, el esfuerzo para que les llegue su pensión y su comida, su recreación, todo esto hay que extenderlo”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Protección Social del Ejecutivo regional y presidenta de la Fundación Abuelos del estado Miranda, Sielibeth Hernández, indicó que los integrantes de la Casa de Abuelos de Tacarigua de La Laguna se benefician diariamente con el Plan Abuelos de Mi Alma, en el cual se les garantiza alimentación y actividades recreativas, culturales, formativas y de emprendimientos, con el fin de que puedan sentirse útiles y productivos para el país.
“Es importante destacar que los trabajos de rehabilitación de esta casa fue realizado con el acompañamiento de un equipo integrado por profesionales en la materia, pero con la labor voluntaria de la comunidad de abuelas y abuelos, quienes estuvieron acompañados por el equipo de la Secretaría de Protección Social del estado Miranda”, explicó.
Previó al acto, los adultos mayores de la Casa de Abuelos de Tacarigua de La Laguna participaron en la Ruta Cultural Miranda, en la que exhibieron una serie de productos artesanales y gastronómicos elaborados por ellos mismos, con el objetivo de impulsar el emprendimiento en dicha población mirandina.
“Lo que buscamos es que en nuestro estado se organicen los diferentes movimientos populares, para que los productos, elaborados por nuestros abuelos y abuelas, puedan ser exportados, para que todo lo que hagan les resulte rentable y sigan aportando a su desarrollo personal.
Prensa Gobernación de Miranda