En el marco del Festival de Poesía Miranda 2019, la Casa de los Abuelos del municipio Sucre, en el eje Metropolitano, llevó a cabo una reunión preparatoria con el objetivo de afinar detalles para tan esperada cita artística que arranca este próximo 24 de octubre.
Los poetas, decimistas, escritores y demás participantes coincidieron en los espacios de este club con el propósito de articular y girar instrucciones para realizar actividades poéticas y literarias que les brinden espacios a los amantes de la literatura y la poesía de la localidad.
Asimismo, el Centro Cultural Hacienda El Toboso de Petare, municipio Sucre, realizó la actividad denominada un Cafecito Poético a fin de acercar a niños, jóvenes y adultos a la poesía y la décima a través de dinámicas motivadoras que contemplan la lectura y la creación literaria.
Igualmente, en la Sala Benito Chapellín de la Biblioteca Pública Cecilio Acosta de Los Teques, mostraron a los niños y adultos la creación literaria de diferentes artistas mirandinos donde está presente la imaginación y la creatividad.
La actividad titulada Conociendo mi Biblioteca, sirvió también como acto de presentación e inauguración de la exposición de pintura poética llamada Una Poesía para Los Teques.
Por otra parte, la Biblioteca Pública Juana Margarita Revete, del municipio Guaicaipuro desarrolló la actividad Personaje de la Historia, dinámica ejecutada con la finalidad de mostrar los méritos y la conducta justa, leal y abnegada al servicio de la Patria que tuvo Simón Rodríguez.
Finalmente, los niños de la Unidad Educativa Privada Divino Niño, de Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, participaron en la charla Tengo Derecho dictada por docentes y personal del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de la localidad a fin de que los pequeños realizaran un intercambio de ideas acerca del bienestar de la infancia en el mundo.
Prensa Gobernación de Miranda