El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, calificó como positiva la asignación de las minas a las Gobernaciones y Corporaciones de Desarrollo de todo el país por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, pues a su juicio permitirán desarrollar planes y acciones que mejorarán la calidad de vida del pueblo venezolano.
Rodríguez indicó que dicha medida está contemplada en la Constitución, la cual le da facultades al Mandatario nacional para otorgar dichas minas a los 23 estados del país, así como al Distrito Capital.
Detalló, en el programa A Tiempo de Unión Radio, que Miranda es una de las entidades que posee mayor cantidad de minas del país, al contar con 99. Especificó que dichas canteras son de minería no metálica.
“Lo que hace el Gobierno nacional es darle la administración a las Gobernaciones. Esta es una acción para desconcentrar los recursos, para generar políticas territoriales y el desarrollo de los estados. Para hacer eficiente esta política en Miranda, rendiremos cuentas a la Contraloría del estado y a la ciudadanía”, dijo.
Dos años de gestión
Sobre los dos años de gestión que lleva en el estado Miranda, el Gobernador Héctor Rodríguez señaló que la entidad era el estado más violento del país, al no disponer de una política de seguridad integral, al tiempo que la Policía de Miranda se encontraba diezmada.
En ese sentido, explicó que una de sus líneas de acción y trabajo para ofrecerle seguridad al pueblo mirandino fue incrementar el pie de fuerza de los funcionarios policiales de 900 a 3 mil efectivos, así como pasar de seis patrullas operativas a 400.
“Hemos hecho un gran esfuerzo para aumentar el número de funcionarios. Actualmente se forman otros 800 nuevos uniformados que pasarán a formar parte de la Policía de Miranda. Además, la semana pasada incluimos 100 patrullas nuevas, de las 300 que tenemos, las cuales operarán en plazas, bulevares y parques de los 21 municipios del estado. Con el Consejo Científico hemos determinado que el robo sigue en esos espacios, por lo que vamos a crear un plan, con la recuperación de esos espacios públicos, y en el que se encuentran involucrados los alcaldes”, especificó.
En materia educativa, el Mandatario regional señaló que en dos años de gestión, la matrícula escolar en las instituciones educativas estadales se incrementó de 135 mil alumnos a 250 mil. Apuntó que dicho aumento se debe a la implementación y fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el cual se les ofrece desayuno, almuerzo y merienda a niños y jóvenes, así como al Plan de Calidad Educativa, al desarrollo de las olimpiadas científicas, deportivas, y a las ferias culturales de canto y danza, aunado al plan de lectura.
“La inseguridad no solo se combate con policías, sino con educación, cultura y deporte. Nuestra meta es poner a Miranda como el estado más seguro del país. En salud, somos el estado con los mayores números de vacunación del país. En materia religioso-cultural, hemos recuperado el 70% de las iglesias del estado y respaldamos constantemente nuestras tradiciones culturales. Nos falta mucho, no estamos conformes, pero seguiremos trabajando”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda