Unos mil 500 abuelos de todo el estado serán beneficiados con la Ruta Cultural y de Emprendimiento de Abuelos de Miranda, iniciativa impulsada por el Ejecutivo regional, a través de la Secretaría de Protección Social, en la que los adultos mayores podrán exponer en ferias los productos elaborados por ellos mismos, con el objetivo de impulsar sus experiencias como emprendedores en las áreas de gastronomía y artesanía.

La información la dio a conocer la secretaria de Protección Social y responsable de las Casas de Abuelos del estado Miranda, Seilibeth Hernández, quien indicó que dicho programa no solo busca beneficiar a las personas de la tercera edad pertenecientes a esos centros de atención integral, sino a todos los adultos mayores del estado.

Indicó que la Ruta Cultural y de Emprendedores de los Abuelos de Miranda inició la semana pasada, específicamente en el municipio Paz Castillo, en donde unos 60 abuelos expusieron sus productos artesanales y gastronómicos, tales como sombreros, alpargatas, llaveros, mermeladas y dulces.

“En nuestro estado buscamos generar la organización de los diferentes movimientos populares. En este caso, buscamos organizar para la exportación de productos elaborados artesanalmente a nuestros abuelos y abuelas. Lo que queremos es que se genere un movimiento de adultos mayores emprendedores, en el que podamos ofertar diferentes líneas de producción desde llaveros con las caras de los Diablos Danzantes de Yare, sombreros, alpargatas, y muñecas de trapo, muchos elaborados con materiales reciclables. Nuestro fin es impulsar el esfuerzo realizado y que sus actividades sean rentables para que de esta forma sigan aportando a su desarrollo personal”, explicó.

Asimismo, Hernández detalló que los abuelos emprendedores interesados en ser parte de la Ruta Cultural y de emprendimiento, deberán acudir a la sede la Secretaría de Protección Social o a las Casas de Abuelos, las cuales se encuentran desplegadas en toda la entidad para solicitar su participación.  

“La próxima Ruta Cultural y Productiva de los Abuelos de Miranda se efectuará el 30 de octubre en Tacarigua de la Laguna, municipio Páez. Luego se realizará en el Guarenas – Guatire, Área Metropolitana y posteriormente en Altos Mirandinos”, dijo.

Por último, y sobre la Ruta Cultural, la secretaria de Protección Social indicó que unos 200 abuelos de toda la entidad se incorporan en diferentes expresiones culturales las cuales serán promovidas y difundidas por el ejecutivo regional.  “El objetivo nuestro es impulsar sus diferentes expresiones, los abuelos de Miranda tienen aún mucho que aportar, talentos y virtudes que debemos divulgar con fuerza, son maravillosos y debemos ayudarlos a alzar su voz y la ciudadanía organizar una inmensa red de solidaridad con este sector”.

Prensa Gobernación de Miranda