Con el fin de avanzar y fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en el estado Miranda, este jueves, el gobernador Héctor Rodríguez, instaló el Consejo Científico en el eje de Barlovento con la participación de científicos e investigadores así como representantes de los poderes nacionales, estadales y municipales.
Dicha instalación se llevó a cabo desde la planta Planta de Reciclaje Cimagüiri en el municipio Acevedo, donde se realizó la reunión del Estado Mayor del Consejo Científico y Tecnológico de Miranda.
Durante el encuentro estuvieron autoridades como el secretario de Ciencia y Tecnología de Miranda, Leonel Párica, el viceministro de Ciencias Francisco Durán, el alcalde del municipio Acevedo, Juan Aponte, entre otras autoridades que forman parte del equipo promotor.
El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, señaló que “se han evaluado el estatus, avances de acciones, actividades específicas, líneas estratégicas y proyectos en el marco de la promoción del desarrollo científico, la innovación, la producción agroalimentaria, la calidad educativa, la salud, el derecho a la ciudad y la economía”.
Detalló que Barlovento ocupa el segundo lugar con 1.096 innovadores en el Registro del Plan Nacional de Innovación Tecnológica, en el que 67 personas pertenecen a esa región. «Tenemos la evaluación de los rubros de cacao y café en Barlovento, tierra que ha servido de muestra para llevar a cabo el estudio de metales pesados en plantas y frutas en 15 hectáreas que pertenecen a cinco productores de este eje», explicó.
Señaló que desde el Ejecutivo regional se ha promovido las enseñanzas y los estudios en las diversas áreas vinculadas con la investigación y el desarrollo tecnológico, así como el intercambio de conocimiento, saberes con las comunidades, atendiendo los nudos críticos que se presenten para así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología, Leonel Parica, señaló que “estamos apalancando el desarrollo científico en Barlovento, la minería no metálica, el desarrollo del cacao, el café, y las olimpiadas de Ciencia y Tecnología, el desarrollo de las moléculas celulares y la genética. Sin duda alguna, el Consejo Científico continuará fortaleciendo el desarrollo del estado Miranda, vamos a instalar el Consejo Científico en los municipios para llegar a las comunas y consejos comunales a fin de buscar la solución a los problemas”.
Informó que próximamente se instalará el Consejo Científico en las regiones de Área Metropolitana, Valles del Tuy, Altos Mirandinos y Guarenas-Guatire.
Prensa Gobernación de Miranda